Venta Flash: Libros importados con hasta 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Familia y Poder en el Yucatan Colonial: Los Quijano y el Asesinato del Gobernador Lucas de Galvez
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2017
Idioma
Español
N° páginas
170
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9781979900324

Familia y Poder en el Yucatan Colonial: Los Quijano y el Asesinato del Gobernador Lucas de Galvez

M.c. Jorge Alberto Canto-Alcocer (Autor) · Createspace · Tapa Blanda

Familia y Poder en el Yucatan Colonial: Los Quijano y el Asesinato del Gobernador Lucas de Galvez - M.C. Jorge Alberto Canto-Alcocer

Libro Nuevo

$ 28.790

$ 39.990

Ahorras: $ 11.200

28% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 28 de Junio y el Miércoles 10 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Familia y Poder en el Yucatan Colonial: Los Quijano y el Asesinato del Gobernador Lucas de Galvez"

En los últimos minutos del 22 de junio de 1792, Lucas de Gálvez, gobernador, capitán general y primer intendente de Yucatán, expiró tras recibir una certera puñalada en el pecho. La mortal herida se produjo cuando su carruaje fue atacado a un centenar de metros de la Casa de Gobierno, justo en el centro de Mérida, la capital provincial. A consecuencia del inaudito asesinato –como lo sigue siendo más de dos siglos después, la Mérida colonial se caracterizaba por ser una de las ciudades más tranquilas de la América Hispana-empezó un tortuoso, intrincado, apasionante proceso judicial, cuyo estudio nos permite observar con impresionante detalle los conflictos políticos, las estrategias económicas, los logros sociales y parte de la vida cotidiana de este pequeño girón del virreinato de Nueva España en aquellos años. Múltiples actores, de orígenes y posiciones diversas, aparecen durante esta investigación. Algunos de manera contundente, otros de forma velada… unos en la cúspide de la sociedad, presidiendo o recibiendo homenajes públicos de grandes fastos, otros luchando silenciosa o ruidosamente en los barrios marginales y en las pútridas cárceles virreinales. Dentro de los muchos matices, sobresale el conflicto, la contradicción, entre la visión colonialista de los funcionarios españoles que intentaban establecer una ambiciosa reforma en los territorios ultramarinos, y las familias criollas, que defendían a ultranza un statu quo conveniente a sus intereses. El proceso judicial sobre el asesinato de Lucas de Gálvez concluyó, en los primeros años del siglo XIX, al responsabilizar a un hombre pobre como asesino solitario. Nosotros encontramos otras respuestas, que aquí consignamos, y que nos llevan a identificar a autores intelectuales y materiales del crimen y, en el fondo, a plantearnos una profunda reconsideración respecto de la visión tradicional sobre las relaciones de poder entre la Corona española y las familias criollas iberoamericanas en la dramática coyuntura de las postrimerías del siglo XVIII, entre los estertores de un mundo medieval que agonizaba y el pujante, incontenible nacimiento de la Modernidad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes