Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Humo Sagrado: El uso Contextual del Ritual y la Ceremonia Indígena Americana: 4 (Centre for Pentecostal Theology Native North American Contextual Movement Series)
Formato
Libro Físico
Año
2020
Idioma
Español
N° páginas
150
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9781935931959

Humo Sagrado: El uso Contextual del Ritual y la Ceremonia Indígena Americana: 4 (Centre for Pentecostal Theology Native North American Contextual Movement Series)

Casey Church (Autor) · Cherohala Press · Tapa Blanda

Humo Sagrado: El uso Contextual del Ritual y la Ceremonia Indígena Americana: 4 (Centre for Pentecostal Theology Native North American Contextual Movement Series) - Casey Church

Libro Nuevo

$ 28.580

$ 39.690

Ahorras: $ 11.110

28% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 84 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Martes 25 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Humo Sagrado: El uso Contextual del Ritual y la Ceremonia Indígena Americana: 4 (Centre for Pentecostal Theology Native North American Contextual Movement Series)"

Los ritos de paso – el proceso de transición, cambio, y liminalidad – toman lugar dentro de varias situaciones en nuestras vidas. El cambio, la transición, y la liminalidad influyen sobre la capacidad de los individuos y las organizaciones en su avance. Los rituales y las ceremonias nativas usadas de una manera que honra a Cristo (y su papel en los ritos de paso) pueden ser innovaciones que conducen a la creación de nuevas direcciones en el ministerio. Richard Twiss fue el autor de que muchos de nosotros hayamos crecido bastante en el ministerio. Fue justo su liderazgo y visión que dieron la inspiración que el movimiento contextual nativoamericano necesitaba. Aunque no empezó fácilmente, eventualmente Wiconi funcionaba sin problemas y se convirtió en el foco alrededor del cual centrábamos nuestros propios ministerios. Ahora hemos empezado un nuevo capítulo en el ministerio contextual. Con un final, surge un nuevo comienzo. Durante generaciones, los pueblos nativos hemos pasado por muchos desenlaces y muchos comienzos así. Tenemos un dicho nativo que usamos cuando ocurre una transición y nuestras vidas son cambiadas dramáticamente: ‘Nuestro círculo se ha roto y necesita sanarse’. Las formas de vida e identidades nativoamericanas están continuamente bajo estrés. Para sobrevivir tenemos que recuperar lo que hemos perdido de nuestro mundo, redefiniendo y reformando que nos queda.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes