Reseña del libro "Ibn Arabi Vida y Enseñanzas del Gran Mistico Andalusi"
Ibn Arabí es uno de los más insignes representantes de la filosofía perenne. El murciano Ibn Arabí es, sin duda, uno de los autores, pensadores, visionarios y contemplativos de mayor altura y, probablemente, de más proyección universal que ha alumbrado este país, por más que su ingente e importante obra haya sido prácticamente ignorada. Este trabajo es una invitación a navegar por el océano sin orillas que constituye la vida y ... Ver más
Ocultar
Ibn Arabí es uno de los más insignes representantes de la filosofía perenne. El murciano Ibn Arabí es, sin duda, uno de los autores, pensadores, visionarios y contemplativos de mayor altura y, probablemente, de más proyección universal que ha alumbrado este país, por más que su ingente e importante obra haya sido prácticamente ignorada. Este trabajo es una invitación a navegar por el océano sin orillas que constituye la vida y obra del más grande de los maestros, procurando que sea su propia voz la que vaya relatando algunos de los hitos externos e internos de su vida y describiendo los rasgos más importantes de su pensamiento. Fernando mora estudió filosofía y es traductor y escritor. Desde hace décadas se ha interesado por distintas tradiciones y técnicas espirituales como el yoga y el budismo. En los últimos años se ha dedicado al estudio del islam, y en especial, de su vertiente mística, el sufismo. Es autor de las enseñanzas de Padmasanbhava y el budismo tibetano.
Ibn Arabí es uno de los más insignes representantes de la filosofía perenne. El murciano Ibn Arabí es, sin duda, uno de los autores, pensadores, visionarios y contemplativos de mayor altura y, probablemente, de más proyección universal que ha alumbrado este país, por más que su ingente e importante obra haya sido prácticamente ignorada. Este trabajo es una invitación a navegar por el océano sin orillas que constituye la vida y obra del más grande de los maestros, procurando que sea su propia voz la que vaya relatando algunos de los hitos externos e internos de su vida y describiendo los rasgos más importantes de su pensamiento. Fernando mora estudió filosofía y es traductor y escritor. Desde hace décadas se ha interesado por distintas tradiciones y técnicas espirituales como el yoga y el budismo. En los últimos años se ha dedicado al estudio del islam, y en especial, de su vertiente mística, el sufismo. Es autor de las enseñanzas de Padmasanbhava y el budismo tibetano.