Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Introducción a la Cría de Abejas Nativas: Recopilación Bibliográfica Respecto al Estado Actual del Conocimiento de las Abejas Nativas en Nuestro País (Argentina)
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786202112178

Introducción a la Cría de Abejas Nativas: Recopilación Bibliográfica Respecto al Estado Actual del Conocimiento de las Abejas Nativas en Nuestro País (Argentina)

Cecilia A. Romero; Laura A. NuÑEz (Autor) · · Tapa Blanda

Introducción a la Cría de Abejas Nativas: Recopilación Bibliográfica Respecto al Estado Actual del Conocimiento de las Abejas Nativas en Nuestro País (Argentina) - Cecilia A. Romero; Laura A. NuÑEz

Libro Nuevo

$ 68.910

$ 95.710

Ahorras: $ 26.800

28% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 14 de Junio y el Miércoles 26 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Introducción a la Cría de Abejas Nativas: Recopilación Bibliográfica Respecto al Estado Actual del Conocimiento de las Abejas Nativas en Nuestro País (Argentina)"

Las abejas sin aguijón son un grupo de insectos sociales que habitan áreas tropicales y subtropicales. A diferencia de la abeja común (Apis mellifera), originaria del viejo mundo (África), las meliponas son nativas del continente americano donde se han identificado más de 350 especies.Algunas de estas especies producen una miel de alta calidad que es utilizada por los pobladores rurales como complemento de la dieta y para uso medicinal. Además, las abejas sin aguijón actúan como polinizadores para las flores de numerosas especies, tanto en los bosques nativos como en los campos de agricultura. En la actualidad, las abejas nativas están desapareciendo como consecuencia de la destrucción de los bosques nativos relacionada con la expansión de los campos para la agricultura y ganadería.En la Argentina la meliponicultura como se denomina a la cría y manejo de abejas sin aguijón se encuentran poco desarrollada, y para un mejor conocimiento de éstas, se debería determinar cuáles son las especies de mayor utilidad, la distribución de las mismas y describir aspectos ecológicos y biológicos de las distintas especies.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes