Hoy Terminan los Buscadays: Miles de libros hasta 80% dcto  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Introduccion a la Escuela Austriaca de Economia
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Colección
    Biblioteca austriaca
    Año
    2012
    Idioma
    Español
    N° páginas
    156
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    8472095878
    Isbn13
    9788472095878
    N° edición
    1

    Introduccion a la Escuela Austriaca de Economia

    Gabriel J. Zanotti · Unión Editorial

    Introduccion a la Escuela Austriaca de Economia - Gabriel J. Zanotti

    5 estrellas - de un total de 5 estrellas 2 opiniones
    Libro Nuevo

    $ 18.380

    $ 30.630

    Ahorras: $ 12.250

    40% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Queda 1 unidad
    Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
    Se enviará desde nuestra bodega entre el lunes 19 de junio y el martes 04 de julio.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "Introduccion a la Escuela Austriaca de Economia"

    Esa edición surge en un momento mundialmente muy difícil. Una extraña cosa llamada «neoliberalismo» parece ser la causa de todos los males, y si efectivamente coincide con las medidas descritas por Mises como «intervencionismo» no es extraño que sea así. La crisis del 2008, por lo demás, desató una nueva andanada de críticas «contra el capitalismo», al mismo tiempo que ha sido una nueva oportunidad para que los austriacos muestren la capacidad explicativa de la teoría del ciclo y lo lejos que está el mundo actual de ser un «mercado libre». Pero la cuestión es que tanto defensores como detractores de una extraña globalización [Sobre globalización y Escuela Austriaca de Economía, ver Ravier, A.: La globalización como orden espontáneo, Unión Editorial, Madrid, 2012] la consideran como igual al libre mercado, error que cometen ambos grupos. Mientras tanto la pobreza, la desnutrición, la desocupación y otra serie de males terribles, frutos todos del estatismo globalizado, siguen en aumento. Ningún esfuerzo de difusión, con respecto a la verdadera naturaleza del libre mercado, es por lo tanto vano. El mundo ha devenido en un campo de batalla. La paz y el libre comercio no son, frente a ello, una utopía. La utopía destructiva es creer que el mundo pueda seguir como está.

    Opiniones del libro

    Felipe Alberto Abbott BoehmeMartes 27 de Diciembre, 2016

    "El libro es una excelente resumen analítico sobre lo qué es y lo que postula la Escuela Austriaca. Un muy buen libro."

    10
    Manuel RosalesViernes 05 de Octubre, 2018

    "Muy buen libro!"

    01

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 100% (2)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes

    Búsquedas populares donde aparece este libro