Celebramos el día de la felicidad con Emvío a LUKA.  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Introducción a la Metodología de la Investigación Empírica en las Ciencias del Deporte.
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
gestion
Año
2007
Idioma
Español
N° páginas
284
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8480196785
ISBN13
9788480196789
N° edición
2

Introducción a la Metodología de la Investigación Empírica en las Ciencias del Deporte.

Klaus Heinemann (Autor) · Paidotribo · Tapa Blanda

Introducción a la Metodología de la Investigación Empírica en las Ciencias del Deporte. - Klaus Heinemann

Libro Nuevo

$ 34.470

$ 53.860

Ahorras: $ 19.390

36% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 95 unidades
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 03 de Julio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Introducción a la Metodología de la Investigación Empírica en las Ciencias del Deporte."

Este libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en las Ciencias Sociales, en especial los estudiantes y profesorado en Ciencias del Deporte, que quieren realizar una investigación empírica o bien analizar correctamente los datos procedentes de otras investigaciones. Por tanto, no es un libro científico sino un libro de recursos centrado en las necesidades de las personas que necesitan apoyo práctico para realizar una investigación empírica.Se divide en diez capítulos correspondiéndose cada uno de ellos con las etapas de una investigación empírica. Cada capítulo comienza con un cuadro sinóptico donde destacan los pasos a seguir en la etapa que se trata. Luego, al final hay una lista de control que permite corroborar si se han llevado a cabo correctamente esos pasos. Las definiciones se destacan en fondo gris, los resúmenes –que contienen los aspectos esenciales- en negrita y cada uno de los conceptos tratados está ilustrado con muchos ejemplos relacionados con las Ciencias del Deporte (Medicina, Psicología, Antropología, etc.)Prefacio1 Introducción1.1 Métodos y técnicas como herramientas1.2 El diseño de la investigación1.3 La investigación empírica en el deporte1.4 Problemas éticos en la investigación deportiva empírica1.5 Sobre el método didáctico del libro2 La pregunta de la investigación2.1 Tipos de preguntas2.2 Vías para encontrar la pregunta2.3 Condicionantes para la elección de la pregunta3 Fundamentos teóricos de las investigaciones empíricas3.1 La elección del objeto de la investigación3.2 Fundamentos teóricos de las investigaciones descriptivas3.3 Explicar3.4 Hipótesis3.5 Cómo generar hipótesis3.6 Pronósticos, tecnologías y evaluación3.7 La comprobación empírica de las hipótesis4 Definiciones4.1 Conceptos y realidad4.1.1 Definiciones nominales4.1.2 Definiciones reales4.2 Criterios de calidad en las definiciones5 Indicadores, opracionalización y construcción de escalas5.1 Construcción de indicadores y operacionalización5.2 Fundamentos de la medición5.2.1 Precisión de la medición5.2.2 Criterios en la construcción de escalas5.2.3 Niveles de medición5.2.4 Selección de la información e interpretación5.3 Tipos de escalas6 Técnicas de recopilación de datos6.1 Clasificación y selección de los métodos de recopilación de datos6.1.1 Criterios de selección6.1.2 Traducción de los indicadores en instrumentos de medición6.2 Entrevista6.2.1 Características generales de la entrevista6.2.2 Técnica de formulación de las preguntas6.2.3 Formas de entrevista6.2.3.1 Encuesta cara a cara estandarizada6.2.3.2 La encuesta por correo6.2.3.3 Encuesta telefónica6.2.3.4 Encuesta en grupo6.2.3.5 La entrevista cualitativa6.2.3.6 Discusión en grupo6.3 La observación6.3.1 Definición de la observación6.3.2 Tipos de observación6.3.2.1 Observación estandarizada6.3.2.2 Observación no estandarizada6.3.2.3 Observación participante6.4 Análisis de contenido6.4.1 Características generales6.4.2 Interpretación de textos6.4.2.1 Análisis cualitativo de textos6.4.2.2 Análisis cuantitativo6.5 Procedimiento del test6.6 Pretest7 Tipos de investigaciones7.1 Análisis secundario y recopilación primaria de datos7.2 Análisis de corte transversal, de tendencias, de panel7.3 El experimento7.4 Análisis de múltiples métodos8 Selección de la muestra8.1 Aspectos básicos8.2 El universo de trabajo8.3 Universo de trabajo y muestra8.4 Procedimiento de muestreo8.4.1 Muestreo probabilística8.4.2 Muestreo sistemático8.4.3 Muestreo estratificado8.4.2 Muestreo no aleatorio8.4.2.1 Muestreo por cuotas8.4.2.2 Elección de casos típicos8.4.2.3 Elección de casos individuales8.4.3 Muestreo "bola de nieve"8.5 El tamaño de la muestra9 Recopilación de datos9.1 Realización de entrevistas demoscópicas9.2 Realización de la observación9.3 Realización de un análisis de contenido10 Preparación, análisis e interpretación de los datos10.1 Codificación10.2 Interpretación de los datos11 Informe final12 Planificación y organización de las investigaciones empíricasRecomendaciones para ampliar los temas tratados en este libro a partir de obras publicadas en EspañaBibliografía recomendadaBibliografía generalGlosarioÍndice alfabético

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes