menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada la crisis de la macroeconomia
Formato
Libro Físico
Año
2010
N° páginas
192
ISBN
8497687787
ISBN13
9788497687782
Categorías

la crisis de la macroeconomia

Norberto Emilio García Arnal (Autor) · · Libro Físico

la crisis de la macroeconomia - norberto emilio garcía

Libro Nuevo

$ 39.120

$ 55.880

Ahorras: $ 16.760

30% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 26 de Junio y el Miércoles 03 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "la crisis de la macroeconomia"

la macroeconomía predominante en 2007 no fue capaz de predecir la reciente crisis recesiva global, prevenir su grave impacto, desarrollar dentro de su marco teórico políticas para enfrentarla y generar cambios para evitar su repetición. esto no se explica por errores de aplicación, sino por graves fallas en la ciencia misma. hubo que recurrir al enfoque keynesiano, vigente medio siglo atrás, para enfrentar la crisis. la macroeconomía predominante está basada en hipótesis deductivas: la «racionalidad» de los agentes, la vigencia de expectativas racionales y la existencia de mercados completos que siempre se equilibran aunque lleve unos trimestres. en ese contexto, siempre se supera cualquier desequilibrio transitorio y se alcanza el pleno empleo, con la ayuda del manejo de la tasa de interés, única política aceptada por el enfoque predominante para regular la actividad. pero la psicología contemporánea y otras corrientes macroeconómicas, demuestran que en la realidad no predominan ni la «racionalidad» pura atribuida a los agentes ni las expectativas racionales que influyen en sus decisiones. tampoco existen en la realidad mercados completos plenamente competitivos que siempre se ajustan eficientemente en pocos trimestres. al aceptar los verdaderos rasgos de la realidad, desaparece la tendencia automática al pleno empleo, y las contracciones o shocks sobre la actividad económica pueden convertirse en recesiones como la que asoló el planeta entre 2007-2009, que no pueden ser controladas por el simple manejo de la tasa de interés. hoy más que nunca es imprescindible reemplazar una macroeconomía construida sobre hipótesis deductivas irrelevantes, por investigaciones empíricas serias que nos permitan contar con una macroeconomía que interprete la realidad de cada experiencia nacional índice (resumen): el impacto de la crisis en la teoría macroeconómica. el pensamiento keynesiano, neo-keynesiano y el trilema. la evolución de la teoría del crecimiento. el pensamiento econ

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes