Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Elegía Erótica Romana. El Amor, la Poesía y el Occidente
Formato
Libro Físico
Categoría
Lengua y Literatura
Colección
70 aniversario
Año
2006
Idioma
Español
N° páginas
296
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9681677803
ISBN13
9789681677800

La Elegía Erótica Romana. El Amor, la Poesía y el Occidente

Paul Veyne (Autor) · Fondo De Cultura Económica · Tapa Blanda

La Elegía Erótica Romana. El Amor, la Poesía y el Occidente - Paul Veyne

Lengua y literatura

Libro Nuevo

$ 26.810

$ 41.250

Ahorras: $ 14.440

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 14 de Junio y el Viernes 21 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Elegía Erótica Romana. El Amor, la Poesía y el Occidente"

Las elegías parecen representar el mundo amoroso en que se movían los jóvenes de la alta sociedad romana. De acuerdo con estos poemas, las amadas de los elegiacos son mujeres jóvenes, hermosas y cultas, poseedoras de todos los encantos y seductoras en todos los aspectos; al mismo tiempo, son celosas, crueles, interesadas e infieles; no sabemos más de ellas, excepto sus nombres poéticos, pero evidentemente son mujeres galantes, “irregulares” dentro de la sociedad romana. El poeta elegiaco, esclavo voluntario de su amada, sufre por la pasión que lo atormenta y, de vez en cuando, goza por el triunfo de una noche de amor; en sus elegías casi no existe el mundo político: la única milicia permitida es la del amor; el único deber, complacer a la amada. Por siglos se ha querido ver en la elegía romana la expresión franca de la experiencia vital del poeta, pues es una poesía aparentemente sincera, apasionada y personal; sin embargo, este ensayo, a la luz de la mejor filología y con base en la semiótica, la revela como un género humorístico, paradójico y falaz, tan irreal como la poesía pastoral. Paul Veyne sitúa la elegía en su entorno social y, sobre todo, en su contexto cultural, y la muestra como manifestación del mundo imaginario romano. El poeta, a pesar de lo que dice, no hace confidencias sobre su vida privada, nunca es sincero; sabe que sus destinatarios originales entenderán la ironía y la sutileza con que describen ese mundo. Estos poetas hablan siempre de amor, pero su amor es ficción, es creación poética.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes