Seguimos con los BUSCADAYS: Miles de libros hasta 80% dcto  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada La ley de Emergencia
    Formato
    Libro físico
    Año
    2021
    Idioma
    Español
    N° páginas
    258
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Dimensiones
    15x23
    Isbn13
    9789569959912
    Categoría(s)

    La ley de Emergencia

    Editor: Pablo Contreras Vásquez · Der Ediciones Limitada

    La ley de Emergencia - Editor: Pablo Contreras Vásquez

    Libro Nuevo

    $ 17.850

    $ 21.000

    Ahorras: $ 3.150

    15% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 5 unidades
    Se enviará desde nuestra bodega entre el martes 05 de diciembre y el lunes 11 de diciembre.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "La ley de Emergencia"

    Este libro es fruto de (y reacciona a) la excepción.La ley de la emergencia es un conjunto de ensayos sobre el derecho, la excepción y la pandemia situados en el Chile actual.Se trata de un esfuerzo de emergencia, escrito en breve tiempo, y que convocó a pensar, dibujar ideas, reconfigurar las preguntas y cuestionar críticamente las respuestas desplegadas en nuestro país, en ese continuum que va desde el estallido social de 18 de octubre de 2019 y la expansión nacional del virus SARS-CoV-2. Se trata de textos acotados en extensión, con el objeto de abrir los puntos ciegos del derecho en momentos en los que los días se suceden con parca similitud –en su rutina–, pero en que, a la vez, estamos discutiendo los grandes temas sobre el actual y, quizás, futuro pacto social. El libro se compone de 18 ensayos que abordan distintos problemas sobre la relación del derecho y la excepción, especialmente vinculado a la emergencia pandémica. Los textos fueron escritos entre mayo y junio de 2020, por lo que, al momento de su publicación, pueden haberse producido cambios normativos, pero que no afectan las principales conclusiones de los autores. Los ensayos pueden ser distribuidos en tres partes. La primera parte del libro trata los aspectos institucionales relativos al proceso constituyente, las potestades extraordinarias del Estado bajo excepción constitucional y los poderes clásicos del Estado –Administración, proceso legislativo y judicatura– en el marco de la anormalidad. La segunda parte aborda la relación del Estado y la (des)protección de ciertos derechos fundamentales. Aquí se examina el sistema internacional de protección de los derechos humanos, la protección de la salud, las condiciones estatales de intervención en la economía –propiedad privada, libertad de empresa y especulación de precios–, el trabajo, la privacidad, la protesta, el género y el acceso al agua. La última parte contiene tres ensayos que apuntan a la posibilidad misma de la eficacia del derecho y de la preservación de las prerrogativas estatales de la excepcionalidad. Orden público, libertad personal y obligatoriedad de la ley son los ensayos que cierran la reflexión respecto a cómo una comunidad política se autocomprende y organiza para sobrevivir juntos o, por el contrario, para privilegiar el buen pasar de algunos pocos.

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes