¡Solo por 48 horas! Envío a Luka en todos los libros que quieras  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Las Implacables
Formato
Libro Físico
Categoría
Ensayo
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
328
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789874649348

Las Implacables

Deborah Nelson (Autor) · Monte Hermoso Ediciones · Tapa Blanda

Las Implacables - Deborah Nelson

Ensayo

Libro NuevoOrigen: Chile
Envío: 4 a 6 días háb.
$ 26.610$ 22.620
-15%
Libro Nuevo

Quedan 52 unidades

$ 22.620
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 28 de Abril y el Miércoles 30 de Abril

Reseña del libro "Las Implacables"

Deborah Nelson se ocupa en este ensayo de seis mujeres brillantes, casi siempre reconocidas por la peculiar firmeza de sus convicciones: Simone Weil, Hannh Arendt, Mary McCarthy, Diane Arbus, Susan Sontag y Joan Didion. Si bien alguna de ellas se relacionaron de un modo u otro con el círculo de los intelectuales de Nueva York, todas rehusaron ubicarse bajo una única tradición y se esforzaron por eludir las categorías convencionales del pensamiento. Sin embargo, sus obras revelan una afinidad de estilo y una perspectiva filosófica que deriva de una actitud compartida hacia el sufrimiento: aquello que Mary McCarthy llamaba "mirar fríamente" no solo era una aversión personal hacia los despliegues de la emoción, era un modo de atención asentimental que dictaba enfoques estéticos y fijaba posiciones éticas y políticas. "Las implacables" propone un recorrido por sus obras y destaca los cuestionamientos a la empatía como la postura ética privilegiada para examinar el dolor. En su escritura y su arte, estas seis mujeres hacen explícita su firme creencia de que el sufrimiento debe tratarse de manera concreta, directa y realista, sin recurrir al consuelo ni caer en la crueldad. Como muestra Deborah Nelson con maestría, esta perspectiva constituye una importante contra-tradición con respecto a la usual polarización que floreció a partir de la segunda mitad del siglo XX, entre, por un lado, la expresividad emocional y, por otro, la ironía desaprensiva. EN última instancia, con su insistencia en enfrentar la realidad sin consuelos ni compensaciones, esta austera "escuela de lo asentimental" ofrece nuevas maneras de acercarse a los aspectos trágicos de la existencia, tanto en su dimensión pública como en sus aspectos más íntimos.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes