Envío a LUKA en todos los libros que quieras  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Las Mujeres se Hacen Visibles. Los Feminismos en el Arte y los Nuevos Regímenes  Mediáticos y de Visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011
Formato
Libro Físico
N° páginas
448
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786078838332
N° edición
2022

Las Mujeres se Hacen Visibles. Los Feminismos en el Arte y los Nuevos Regímenes Mediáticos y de Visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011

Gabriela Acevessepulveda (Autor) · Bonilla Artigas Editores · Tapa Blanda

Las Mujeres se Hacen Visibles. Los Feminismos en el Arte y los Nuevos Regímenes Mediáticos y de Visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011 - Gabriela Acevessepulveda

Libro Nuevo

$ 41.830

$ 65.360

Ahorras: $ 23.530

36% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 08 de Julio y el Miércoles 17 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Las Mujeres se Hacen Visibles. Los Feminismos en el Arte y los Nuevos Regímenes Mediáticos y de Visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011"

Premiado en 2020 como el mejor libro de Historia de la Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (ACELC). En el México de los años 1970, con la participación cada vez mayor de la mujer en el ámbito público y cuando el predominio de la cultura escrita cedía el paso a la comunicación audiovisual, un grupo de artistas y activistas feministas comenzó a cuestionar cómo el cuerpo femenino era visualmente construido y politizado en los medios de comunicación. Desde un marco transnacional e interdisciplinario, Gabriela Aceves Sepúlveda analiza la casi siempre ignorada influencia de las artistas y activistas feministas en la forma de representar, conceptualizar y politizar el cuerpo femenino, como reflejo del entorno tanto de la Ciudad de México como del escenario mundial de la época. A partir del concepto de "letradas visuales" que acuña la autora, se destaca la creciente participación de la mujer en esferas de influencia intelectual hasta entonces consideradas exclusivamente masculinas. La autora traza cómo el trabajo de las artistas y activistas y sus intervenciones performativas y visuales en el espacio de la ciudad feminizaron sus paisajes mediáticos, las esferas intelectuales y definieron los debates que habrían de darse en torno al cuerpo femenino, el género y la violencia sexual en las últimas décadas del siglo xx. Entretejiendo las prácticas de activistas, cineastas, artistas visuales, videógrafas y fotógrafas, Las mujeres se hacen visibles cuestiona los límites disciplinarios que históricamente han excluido a las artistas y activistas feministas de la Historia y ubica el desarrollo del feminismo mexicano de la segunda ola como un actor relevante en los entonces muy disputados espacios políticos de la Ciudad de México y a nivel internacional.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes