¡Sólo por HOY! Celebremos el Día del Libro con hasta 80% de dcto.  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Le Dedico mi Silencio
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2023
Idioma
Español
N° páginas
312
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
15X23,5X2
ISBN13
9789563844405

Le Dedico mi Silencio

Mario Vargas Llosa (Autor) · Alfaguara · Tapa Blanda

Le Dedico mi Silencio - Mario Vargas Llosa

4,8 estrellas - de un total de 5 estrellas 5 opiniones
Libro NuevoOrigen: Chile
Envio Rápido
$ 19.000$ 12.350
-35%
Libro UsadoBuen EstadoOrigen: Chile
Envio Rápido
$ 11.400
Libro Nuevo

Quedan 29 unidades

$ 12.350
Lo recibirás Hoy mismo en la mayoría de las comunas de Santiago.
More Info

Reseña del libro "Le Dedico mi Silencio"

Toño Azpilcueta pasa sus días entre su trabajo en un colegio, su familia y su gran pasión, la música criolla, sobre la que lleva investigando desde su juventud. Un día, una llamada le cambia la vida. Una invitación para ir a escuchar a un guitarrista desconocido, Lalo Molfino, personaje del que nadie sabe demasiado pero de gran talento, parece confirmar todas sus intuiciones: el amor profundo que siente por los valses, marineras, polkas y huainos peruanos tiene una razón más allá del placer de escucharlos (o bailarlos).
Tal vez lo que ocurra es que la música criolla sea, en realidad, no sólo una seña de identidad de todo un país y expresión de esa actitud tan peruana de la huachafería («la mayor contribución de Perú a la cultural universal», según Toño Azpilcueta), sino
algo mucho más importante: un elemento capaz de provocar una revolución social, de derribar prejuicios y barreras raciales para unir al país entero en un abrazo fraterno y mestizo. En un país fracturado y asolado por la violencia de Sendero Luminoso, la
música podría ser aquello que recuerde a todos los que conforman la sociedad que, por encima de cualquier otra cosa, son hermanos y compatriotas. Y en esto, es posible que el virtuosismo de la guitarra de Lalo Molfino tenga mucho que ver.
Toño Azpilcueta decide investigar más sobre Molfino, viajar a su lugar de origen, conocer a este personaje esquivo, saber de su historia, de su familia y amores, de cómo llegó a convertirse en un guitarrista tan excelso. Y se propone también escribir
un libro donde contar la historia de la música criolla y desarrollar esa idea que ha inoculado en su mente el descubrimiento de este músico extraordinario. La ficción y el ensayo se entremezclan así, de forma magistral, en esta novela en la que el premio
nobel peruano vuelve sobre un tema que le obsesiona desde hace años: las utopías.
Eso es lo que persigue Toño Azpilcueta en última instancia: la utopía de generar, a través del arte, una idea de país.

Título: Le dedico mi silencio
Autor: Mario Vargas Llosa
Idioma: Español
Sello: Alfaguara
Línea: Trade
ISBN: 9789563844405
Formato: 15 X 24 cm
Encuadernación: Rústica
Páginas: 312
Mario Vargas Llosa
  (Autor)
Ver Página del Autor
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), conocido como Mario Vargas Llosa, i marqués de Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993 y la nacionalidad dominicana desde junio de 2022.1​ Considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994 —considerado como el más importante en la lengua española—, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.

Alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). Continuó cultivando prolíficamente varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y a la televisión. La mayoría de sus novelas están ambientadas en Perú y exploran su concepción sobre la sociedad peruana; en cambio, en La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del Chivo (2000) y El sueño del celta (2010) ubica sus tramas en otros países.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Jose Duque Lunes 27 de Noviembre, 2023
Compra Verificada

Lo leo actualmente y veo que es una obra propia y característica de un escritor como Vargas Llosa. Llego impecable y a tiempo. Gracias.

20
Emma Virginia Martínez Salazar Domingo 10 de Diciembre, 2023
Compra Verificada

Interesante, pero lejos de la calidad de sus otros libros y muy ceñido a la realidad local del país.

00
Elvis Arévalo Martes 12 de Diciembre, 2023
Compra Verificada

Voy a la mitad del libro, y la historia me parece atrapante

00
Sylvia Bravo Miércoles 10 de Enero, 2024
Compra Verificada

Excelente, como todos los libros del autor.

00
Jose Vargas Jueves 18 de Enero, 2024
Compra Verificada

Magnifica novela, esperemos que no sea la última como dice él.

00
Ver más opiniones de clientes
  • 80% (4)
  • 20% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes