Envío a LUKA en todos los libros que quieras  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Los Tarahumara
    Formato
    Libro físico
    Año
    2018
    Idioma
    Español
    N° páginas
    160
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn13
    9788417386177
    N° edición
    1

    Los Tarahumara

    Antonin Artaud · Pepitas De Calabaza

    Los Tarahumara - Antonin Artaud

    5 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 opiniones
    Libro Nuevo

    $ 19.040

    $ 22.400

    Ahorras: $ 3.360

    15% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 9 unidades
    Se enviará desde nuestra bodega entre el jueves 15 de junio y el lunes 19 de junio.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "Los Tarahumara"

    Antonin Artaud visitó México en 1936 con la única intención de conocer al pueblo tarahumara ?cuyo nombre significa los de los pies ligeros, en referencia a su legendaria capacidad para correr largas distancias?. Fue un viaje iniciático del que esperaba obtener la confirmación material de sus intuiciones poéticas. Entonces, como ahora, México era considerado una reserva de ciertas potencias que comunican con las fuentes del pensamiento spanrimitivo, y Artaud quiso sumergirse ... Ver más Ocultar Antonin Artaud visitó México en 1936 con la única intención de conocer al pueblo tarahumara ?cuyo nombre significa los de los pies ligeros, en referencia a su legendaria capacidad para correr largas distancias?. Fue un viaje iniciático del que esperaba obtener la confirmación material de sus intuiciones poéticas. Entonces, como ahora, México era considerado una reserva de ciertas potencias que comunican con las fuentes del pensamiento spanrimitivo, y Artaud quiso sumergirse en ellas en busca de los elementos que le permitieran continuar su trabajo de ?demolición? de la civilización occidental. Los textos reunidos en este volumen relatan en primera persona las experiencias de aquel mítico y deslumbrante viaje, en el que Artaud se internó en las tierras de los indios tarahumara, convivió con ellos y asistió a las ceremonias del Peyote, siendo él mismo iniciado finalmente en sus ritos. Por encima de la gastada y aburrida etiqueta de maldito, la importancia de la obra de Artaud no ha hecho sino crecer desde su muerte. Así, planteamientos como el ?cuerpo sin órganos? o sus ideas sobre el ?teatro del crueldad? han ido poco a poco calando en el pensamiento crítico occidental hasta convertirse en elementos de primer orden, como lo demuestran las obras de Foucault, Derrida y Deleuze. En Los tarahumara, Artaud dejó algunas de las más bellas formulaciones de sus ideas, expuestas con una claridad a la que más tarde, cuando se internase en los territorios más oscuros de su pensamiento, no volvería a recurrir. Antonin Artaud visitó México en 1936 con la única intención de conocer al pueblo tarahumara ?cuyo nombre significa los de los pies ligeros, en referencia a su legendaria capacidad para correr largas distancias?. Fue un viaje iniciático del que esperaba obtener la confirmación material de sus intuiciones poéticas. Entonces, como ahora, México era considerado una reserva de ciertas potencias que comunican con las fuentes del pensamiento spanrimitivo, y Artaud quiso sumergirse en ellas en busca de los elementos que le permitieran continuar su trabajo de ?demolición? de la civilización occidental. Los textos reunidos en este volumen relatan en primera persona las experiencias de aquel mítico y deslumbrante viaje, en el que Artaud se internó en las tierras de los indios tarahumara, convivió con ellos y asistió a las ceremonias del Peyote, siendo él mismo iniciado finalmente en sus ritos. Por encima de la gastada y aburrida etiqueta de maldito, la importancia de la obra de Artaud no ha hecho sino crecer desde su muerte. Así, planteamientos como el ?cuerpo sin órganos? o sus ideas sobre el ?teatro del crueldad? han ido poco a poco calando en el pensamiento crítico occidental hasta convertirse en elementos de primer orden, como lo demuestran las obras de Foucault, Derrida y Deleuze. En Los tarahumara, Artaud dejó algunas de las más bellas formulaciones de sus ideas, expuestas con una claridad a la que más tarde, cuando se internase en los territorios más oscuros de su pensamiento, no volvería a recurrir.

    Opiniones del libro

    Patricia Santis Vega Miércoles 04 de Noviembre, 2020

    "lo que esperaba, excelente calidad"

    00

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 100% (1)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes