Semana del libro importado hasta con 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Mis Años en la Escuela Soviética: El Discurso Autobiográfico de los Niños Españoles en la Urss
Formato
Libro Físico
Colección
investigacion y debate
Año
2009
Idioma
Español
N° páginas
272
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8483194643
ISBN13
9788483194645

Mis Años en la Escuela Soviética: El Discurso Autobiográfico de los Niños Españoles en la Urss

Susana Castillo Rodríguez (Autor) · Los Libros De La Catarata · Tapa Blanda

Mis Años en la Escuela Soviética: El Discurso Autobiográfico de los Niños Españoles en la Urss - Susana Castillo

Libro Nuevo

$ 24.990

$ 41.650

Ahorras: $ 16.660

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 04 de Julio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Mis Años en la Escuela Soviética: El Discurso Autobiográfico de los Niños Españoles en la Urss"

Estamos en 1937. Dentro de España, los distintos bandos políticos luchan por hacerse con el poder y la población civil sufre, participa y observa el desarrollo de la guerra. En estos años tan revueltos, se crea el Consejo Nacional de la Infancia Evacuada con el objetivo de organizar el avituallamiento, alojamiento y transporte de los refugiados hacia Inglaterra, Francia, Bélgica, México y la Unión Soviética. Parte de ese colectivo estaba formado por 2.895 personas evacuadas desde Asturias, País Vasco y Cantabria que viajaban con destino a la Unión Soviética. La separación temporal de su familia y de su país se alargó –a diferencia de otras expediciones– más de treinta años. Algunos de los “niños españoles” evacuados regresaron a España en 1956-1957 y otros aún permanecen en Moscú y en las ex repúblicas soviéticas. Esta obra hace un recorrido euclidiano por la memoria social y las formas que adopta el recuerdo de la Casa de Niños Españoles. Asimismo se analiza cómo los agentes sociales ponen en juego los discursos en torno a la identidad y los principios subjetivos y valorativos sobre la educación recibida en la URSS. Las condiciones de producción de estos discursos contribuyen a explicar las proyecciones del presente sobre un pasado fosilizado en imágenes de la infancia feliz. La brevedad de aquellos años y los acontecimientos posteriores magnifican aquel oasis de felicidad que los discursos autobiográficos se empeñan en dilatar y recrear. Junto a estas autobiografías, un conjunto de cartas y redacciones escritas desde la Unión Soviética completan las imágenes del pasado, que sirven, desde una perspectiva antropológica y sociohistoriográfica, para contrastar y dar cuenta de la riqueza semántica contenida en los discursos autobiográficos de los “niños españoles”.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes