Regala un libro a papá con hasta 80% dcto.  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Ni Madres ni Padres
Formato
Libro Físico
Año
2022
Idioma
Español
N° páginas
180
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9789569522208
ISBN13
9789569522208

Ni Madres ni Padres

Javiera Poblete Vargas (Autor) · Cenaltes Ediciones Limitada · Tapa Blanda

Ni Madres ni Padres - Javiera Poblete Vargas

Libro Nuevo

$ 8.420

$ 9.900

Ahorras: $ 1.480

15% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 4 unidades
Recíbelo Hoy mismo, comprando antes de 3 horas y 18 minutos.
En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*
* A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana
* Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
Lo recibirás el Lunes 17 de Junio.*
* RM: (Gran Santiago).
* VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
* V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
* IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
* Resto de Chile: Un día hábil después.

Reseña del libro "Ni Madres ni Padres"

“Entre 1927 y 1937 en Chile, médicos y ‘visitadoras sociales’ se preocuparon por explicar las causas de los problemas médico-sociales del pueblo que, desde su perspectiva, agudizaban la crisis social, política y económica. A razón de ello, y amparados/as en la técnica de investigación científica, elaboraron diagnósticos que fueron publicados como artículos en revistas provenientes de la Escuela de Servicio Social de la Junta de Beneficencia de Santiago y de organismos del Estado.

Como fruto de esta acción, los/as profesionales concluyeron que tales problemas eran el resultado de una crisis moral sexual que perturbaba el comportamiento de los sujetos y amenazaba su vida, su salud y el progreso de la nación. Según ellos/as, el pueblo no comprendía la trascendencia social del acto sexual y menos, el valor de la familia, la maternidad y la paternidad para el progreso propio, de nuevas generaciones y de toda la colectividad. Por eso y desde el lugar de poder que la ciencia y el Estado les había conferido, comenzaron a hablar de las conductas sexuales de las mujeres y de los hombres del pueblo; confiriéndoles significados para objetivarlas y construir la “realidad” sexual popular.

En este libro, sobre la base de los Estudios de Género y Cultura, con algunos aportes de la sociología del conocimiento, la filosofía política y el análisis crítico del discurso; entenderemos los diagnósticos elaborados por los médicos y las “visitadoras sociales” como aparatos discursivos productores de un saber científico que emergió desde su propio imaginario de comportamiento social/sexual, y, de categorías de género que operaron ideológicamente para elaborar representaciones sobre el comportamiento sexual del pueblo en su vida cotidiana, en medio de una clara relación de poder. Una realidad en la que las mujeres y los hombres del pueblo no eran ni madres, ni padres”

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes