$ 11.900
$ 14.000
Ahorras: $ 2.100
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
Ver en detalle las listasDurante parte importante de su trayectoria como historiador social, Gabriel Salazar ha abordado de múltiples modos la historia del siglo XIX chileno: desde un punto de vista popular, empresarial, cultural y específicamente, desde los labradores, los empresarios, los niños huachos y así ha observado la construcción del sujeto popular, de la clase mercantil-financiera y de la clase política-civil. Sin embargo, faltaba una arista fundamental: aquellas que fueron invisibilizadas en la narración de la historia nacional. En este libro, Salazar aborda la historia de lo femenino (su «privatización» y sumisión a la identidad patriarcal) desde el siglo XIX y hasta la primera parte del siglo XX, destacando el rol que tuvieron las mujeres tanto de la clase mercantil (encargadas de perpetuar la reproducción de su clase) como del bajo pueblo (atadas a diversas formas de explotación) las cuales, a pesar de la dominación masculina o del abandono del hogar en el mundo popular, fueron capaces de construir una vigorosa identidad.
"Todo Bien, gracias"
"Buena reflexión sobre el patriarcado y lo femenino desde una mirada del desarrollo social y económico de Chile. "
"Excelente libro, llego en la fecha y su contenido es históricamente muy relevante. GS es objetivo y metódico en sus puntos de vista sobre la historia de la mujer y la economía que la sustenta "
"Llego en perfectas condiciones y súper rápido"
"Llegó perfecto, en el tiempo pactado."
"Muy buen libro llegó en perfectas condiciones"
"Muy interesante. Lo recomiendo "
"Buen servicio...seguro y puntual.. Gracias"
¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.
¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.