Los costos de envío se calcularán en base a esta dirección en todo el sitio.
Selecciona tu país
Pensar el Malestar. La Crisis de Octubre y la Cuestion Constitucional
Carlos Peña (Autor) · Taurus · Tapa Blanda
73 opinionesQuedan 5 unidades
$ 16.150Carlos Peña aborda en este libro los factores que llevaron a los acontecimientos del 18-O. ¿Qué puede explicar se pregunta Carlos Peña al comienzo de este libro que el país más próspero de la región de América Latina, el mismo que el más reciente Informe del PNUD considera con un nivel muy alto de desarrollo humano, ocupando el puesto 42 del ranking, el primero de la región, y el que, hasta apenas ayer, era considerado un oasis, el oasis que acogería la reunión de la APEC y la COP 25, se convirtiera de pronto en algo parecido a un campo de batalla? Responder esa pregunta, afirma el autor de Lo que el dinero sí puede comprar, importa no sólo para elucidar la trama de la sociedad chilena, sino para prever lo que podría ocurrir a otros países de la región que experimenten un proceso similar. A partir de un análisis de los factores que pusieron en cuestión al país desde octubre, Carlos Peña afirma en este ensayo que malentender crisis como las que experimenta Chile, arriesga el peligro de deslizarse intelectualmente primero y políticamente después al populismo. El precio final sería, concluye, el sacrificio de la democracia.Título: Pensar El Malestar
Libro con más vigor teórico que práctico, su abundante argumentación y referencias filosóficas lo hacen un buen referente de los fundamentos de los movimientos sociales modernos, con una aproximación al estallido social en Chile.
Excelente aporte a la discusión del Estallido Social en Chile. Muy buen soporte teórico en el marco de la filosofía y sociología.
Excelente ensayo. Tesis que fundamenta las variadas causas estallido social.
Buen diagnóstico con tesis interesantes en la interpretación de la realidad, con una discusión teórica mas que suficiente para fundamentar sus ideas con el aporte de variados autores de la filosofía mundial. Buen ensayo.
El libro no cumplió mis expectativas, al menos para mi me resulto complejo de entender y que me quedara claro cual es el mensaje que se quiere transmitir. Sigo sus publicaciones en prensa, entrevistas en programas,etc, me parece una persona muy preparada y capaz, su forma y su tono me parece son los con que se deben plantear los temas país, sin embargo en este libro vuelvo a repetir no me resulto del todo fácil de comprender
Increíble, recomendadísimo!
Insufrible. Hay hipótesis interesantes, pero el tratamiento, la prosa de Peña en este libro las vuelve francamente agobiantes. Sorprende, para mal, pues un punto de vista inteligente, lúcido, es obnubilado por una pluma carrasposa. Digo "sorprendente" porque en sus columnas escribe mucho mejor, a decir verdad.
Llego en excelente estado.
Leerlo es casi una obligación. Ayuda una enormidad a comprender “ racionalmente” los problemas que aquejan a Chile... muy buen ensayo...
Lectura obligatoria para el presente que construye su andar a base de preguntas sin respuestas. Una reflexión completa, necesaria, que nos interpela y ayuda a entender la crisis social de octubre pasado y, desde luego, la propia, como ciudadanos alienados por la inercia de un sistema económico depredador.
Esperaba más análisis local
Lúcido y objetivo, con amplia fundamentación, recurriendo a bien elegidos pensadores chilenos y universales. Indispensable para superar las explicaciones simplonas o estomacales sobre el profundo malestar social que abundan hoy en día.
Describe con determinada precisión, desde la dialéctica, el sustrato del movimiento.
Claro, documentado, sin posición del autor. Muy bien
Excelente libro, una esmerado y fundamentado aporte a la tarea de comprender los acontecimientos de Octubre. Se agradece.
Agil y exhaustivo: a veces sorprendente, a veces perogrullesco, es como una clase entretenida ¡¡
Lo estoy leyendo ahora.... Carlos Peña aborda el "malestar" como generador de cambios y movimientos, para tratar de entender las razones que originaron este estallido social.
Muy buen ensayo de Carlos Peña. Aclara con aproximación académica el origen del malestar de la sociedad chilena, con una hipótesis razonable
Siempre cumple Buscalibre.
Muy malo. Peña intenta construir una interpretación sociológica de la rebelión, con teorías sociológicas añejas. Su fracaso es total.
Excelente, la compra y el envío. Todo salió muy bien, pensé que por la cuarentena sería más lento, pero fue todo en los tiempos esperado. Totalmente recomendable y seguro.
Muy bueno
Un texto objetivo y alejado de sesgos ideológicos.
Bueno el libro. Objetivo. Hace un análisis buen respaldado en antecedentes de otros autores. Pero lo principal, sin tendencia política, es bastante objetivo.
Llegó a tiempo y sin ningún detalle. Si bien no comparto totalmente la visión que plantea Peña, aprendí bastante.
excelente, sirve para analizar los fenomenos de movimientos sociales
Bueno, me entrego un buen punto de vista,
Muy buena lectura de los hechos ocurridos en octubre
Excelente análisis sociológico y jurídico de los acontecimientos de octubre de 2019.
Tremendo ensayo de este gran abogado y columnista de El Mercurio.
cumplió mis expectativas. Es un buen texto que te entrega elementos para realizar tu propio discernimiento.
Libro valiente.
Gracias
Buen libro! Da cuenta de lo ocurrido en octubre con sustento y respaldo filosófico.
Como siempre Carlos Peña a años luz de otros autores chilenos, con una visión y análisis infinitamente más profundo e inteligente de la crisis que el que realizaron otros autores nacionales.
Interesante libro, ya que hace una revisión de distintas teorías y postulaciones filosóficas y de sociología para entender el fenómeno ocurrido en Chile. Lo recomiendo.
Muy buen análisis del Chile actual
Excelente lo quería leer.
Muy interesante ,pero creo que hay que buscar una planificación política como punto inicial
Sellado, buenas condiciones
Tiene buenas ideas pero es dificilísimo de leer, muchas citas, intrincado.
Muy buen libro, 100% recomendable.. El servicio de envío y entrega, un 10.!!
Excelente
Buenísimo
un libro de Carlos peña, como siempre un gran aporte. Independiente de su opinión, el desarrollo del tema y las citas y referencias son muy provechosas.
La reseña y el libro tal cuál se esperaba!! Se cumplió el plazo de entrega!
Muy buen libro, excelente ejercicio intelectual de parte del autor, para entender de alguna manera lo que está pasando en nuestro País. Entrega ideas que quizás no sean muy populares y sin embargo son de una tremenda sensatez y desapasionamiento. Respecto de la entrega, todo bien como siempre.
Interesante análisis, agudo, claro y con lenguaje comprensible para todo público.
Carlos Peña mientras leo me hace mover la cabeza hacia arriba y hacia abajo, pero tambien me hace moverla para los lados, es decir, hay cosas en las cuales estoy totalmente de acuerdo y otras en donde creo se equivoca. Pero de una u otra manera es un libro interesante porque esta al nivel intelectual que uno quisiera, un análisis hecho con rigurosidad, paciencia y sin ánimos de convencer, sino mas bien mostrar todas las cartas para que uno bajo su propio criterio elabore lo que muchos interpretan de manera simple y somera. Un libro para regalar y luego discutir punto a punto.
Buenas reflexiones
Fundamental para comprender nuestra situación actual como país.
Complejo, no es rápido de leer, pero es muy bueno.
Para gente que disfruta el ejercicio de pensar y no solo leer bullets resumen
Muy claro y certero!!
Muy interesante análisis de lo contingente
Llego rápido. Buen libro, interesante
Bastante bueno. Sin dudas un libro relevante para analizar de mejor forma lo sucedido en octubre pasado.
Excelente
100% Recomendable.
Excelente
El libro es criticado por ser muy teórico, cuestión que comparto pero que, a la vez, critico. Esto se debe en parte porque creo que está bien entender que el movimiento desde la teoría, ya que aún no termina y esto nos conlleva que este libro sirva como un posible marco conceptual para lo que viene; sin embargo, no creo que la tesis de "anomia" puede sustentarse (aunque sea en la introducción) sobre una conversación -más imaginaria que real- que tuvo con un taxista..
Gracias
Dinamico y preciso. Un excelente ensayo.
Excelente libro. Se recomienda
Muy bueno, abre mente, no cae en lo politicamente correcto y es objetivo le duela a quien le duela.
Peña es el autor que mejor describe y analiza en profundidad y en forma inteligente y profunda la realidad actual de nuestro país, desde una perspectiva política, jurídica y filosófica.
! Buenísimo una clase de La búsqueda de una verdadera DEMOCRACIA! Para nuestro dolido CHILE. Gracias por escuchar mi petición al libro El NEGOCIO de las Universidades...
Uno de mis autores favoritos del último tiempo.
mmmmm paso, un libro politicamente correcto
Absolutamente recomendable. Carlos Peña junto a otros intelectuales como Axel Kaiser, son un gran aporte para quien quiera entender la crisis actual.
Un muy buen ensayo de Peña. Podras estar de acuerdo o no con lo que plantea, pero es imposible negar que estamos ante un gran ensayista de nuestros tiempos
Bueno aunque un poco difícil de entender. Requiere de una lectura atenta
Carlos Peña defrauda nuevamente, con una visión estrecha de la realidad, el autor se sube al monte para mirar desde arriba una realidad muy distinta a la que viven miles de chilenos. Insiste en enfocarse en los numeros de la macroeconomia, denotando una lectura utilitarista y pragamatica, sin ningun sentido de empatia. Huye de las demandas sociales. No comprende que la merma intelectual, artistica y cultural de este pais inició con la implementación del modelo socioeconómico que tanto defiende. El mismo modelo que mantiene la inversión más baja de la OCDE en I+D+i en relación al PIB. Enfin lea Ud. si le sobra el tiempo.
¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.