Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Photoshop cs2 Profesional
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
432
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788441519916

Photoshop cs2 Profesional

Dan Giordan (Autor) · Anaya Multimedia · Tapa Blanda

Photoshop cs2 Profesional - Daniel Giordan

Libro Usado

$ 27.720

$ 42.650

Ahorras: $ 14.930

35% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Jueves 20 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Photoshop cs2 Profesional"

Photoshop es la herramienta preferida por diseñadores y artistas para crear composiciones digitales. Para aquellos que ya conocen sus herramientas, el desafío es la forma de combinarlas.La diferencia entre este libro y otros muchos realizados sobre Photoshop El objetivo es convertir imágenes simples en obras de arte cargadas de emotividad. Descubrirá qué aspectos hacen espectacular una imagen y cómo el color y los añadidos textuales generan impacto en una composición.Este manual presenta más de una docena de vistosas y provocativas imágenes deconstruidas individualmente para que descubra cómo usar tecnologías de la nueva versión CS2. Incluye un CD-ROM con fotografías originales utilizadas por el autor, imágenes terminadas y otras herramientas de gran utilidad.AgradecimientosAcerca del autorPREFACIODel sueño a la realidadPor qué es diferente este libroINTRODUCCIÓNPARTE I. TRATAMIENTO DE IMÁGENESCAPÍTULO 1. HACER SELECCIONES COMPLEJASHacer selecciones complejasLas herramientas básicasSelecciones geométricasSelecciones orgánicasSelecciones basadas en colorSelecciones con Gama de colorSeleccionar colores concretosUso del menú SeleccionarPruebas de colorAjustar seleccionesCalarSelección similar y extender selecciónComandos ModificarTransformar seleccionesLos 12 mejores modificadores de selecciónConstrucción de la imagen: Tumba de los capuletosGuardar selecciones como canales alfaUso de Gama de coloresUna cuarta capa de parraUn fondo oscuroLa cabeza de un niñoLa rosaEfectos gráficosNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 2. USO DEL MODO MÁSCARA RÁPIDA PARA HACER SELECCIONESHacer selecciones con el modo Máscara rápidaPasos inicialesPintura traslúcidaMáscara rápida avanzadaEnfocar y desenfocarHerramientas Sobreexponer y SubexponerControles de curvasEfectos de borde: Invertir/Ecualizar/Umbral/PosterizarUsar filtros para añadir motivos y distorsionarFiltros de enfoque y desenfoqueEfectos de texturaEfectos de distorsiónLicuarConstrucción de la imagen: Expectativas optimistasImágenes inicialesAñadir la florGarabato negroConfianzaNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 3. TRANSFORMAR CAPASTransformar capas y seleccionesTransformaciones de capaUso de la barra OpcionesDesglose de las opciones de transformaciónOpciones y métodos abreviados de transformaciónTransformación libreOpciones de transformación numéricaControles de punto de referenciaControles para escalar, rotar y sesgarModificadores de teclado para la transformación libreConstrucción de la imagen: Ausencia de vozCopiar y voltearAplicación del filtro DistorsionarAñadido de una capa de ajuste CurvasDibujo del círculoNotas para la creación de la imagenPARTE II. EDICIÓN DE IMÁGENESCAPÍTULO 4. CÓMO OPTIMIZAR LAS IMÁGENESOptimizar la gama tonalGama tonal y el HistogramaLa paleta InfoCómo se establecen el punto blanco y el punto negroNo confíe en el monitorControlar los valores de color de varios píxelesLa herramienta Muestra de colorModelos de colorConstrucción de la imagen: ImpedanciaEncontrar las imágenes correctasAñadir el puenteOptimizar la gama tonalIntegración de las dos partesCompletar las imágenesNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 5. CÓMO REALZAR EL CENTRO DE ATENCIÓN DE LA IMAGENRealce del centro de atención de la imagenFiltro Máscara de enfoqueDesenfoque gaussianoAñadir ruidoLas herramientas Enfocar, Desenfocar, Sobreexponer, Subexponer y EsponjaEstrategias de enfoque de la imagenEnfocar áreas seleccionadasNo enfoque en excesoDesenfocar para enfocarSe trata del centro de atención, no de la nitidezClaro a oscuroDe monocromo a colorDar textura para enfocarConstrucción de la imagen: RéquiemConstrucción de la rosaConstrucción de la simetríaAñadir tonos y texturaNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 6. CÓMO DOMINAR LAS CURVASAnatomía de una curvaLa cuadrículaLa línea de gamaOtros controlesTécnicas de curva básicaAñadir puntos a la curvaCurva arbitrariaFormas de curvaOtras formas de curvasElevación abruptaCurva con una llanura en el centroCurva recta invertidaCurva "S" invertidaLa curva "U"La curva "U" profundaCómo corregir el color usando curvasColores aditivos y sustractivosValores tonales en los canalesUso de la paleta Info para establecer una estrategiaConstrucción de la imagen: Incertidumbre numéricaInicio con las manosSe añade el aguaLa cadenaToque final de las líneasNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 7. CÓMO DOMINAR LAS TÉCNICAS DE CORRECCIÓN DEL COLORCómo corregir el color de una imagenLas categorías básicasCorregir matices de colorEquilibrio de color o Corrección selectivaIluminación fluorescenteMatices de color en digitalizacionesUso de controles de color para optimizar en escala de grisesOpciones de conversión a escala de grisesOpciones a evitarOpciones de conversión a escala de grises aceptablesConstrucción de la imagen: Ascensión oblicuaPreparación del escenarioAñadir la rosaFinalización de la imagenNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 8. CÓMO HACER AJUSTES DE TONO Y SATURACIÓNTono/saturación y color HSBIntroducción a Tono/saturaciónEl modelo de color HSBTécnicas localizadas de Tono/saturaciónEntender las barras de coloresAislar la gama de colorEstrategias para usar Tono/saturaciónUso de la casilla ColorearAislar un solo objetoExcluir un solo colorConstrucción de la imagen: GestoUn gesto de colorCapas de ajuste CurvasAñadido de la manoAñadido de efectos Tono/saturaciónFinalización de la imagenNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 9. TRABAJAR CON CAPAS DE AJUSTEUso de capas de ajusteUsar capas de ajusteRecortar máscarasGrupo de capasEstrategias con capas de ajusteLa imagen originalTono saturaciónMapa de degradadoRellenosUsar filtros en la máscaraModos de fusiónConstrucción de la imagen: El misterio del sueño plegadoFlores en los árbolesAñadir carasMatices y refinamientosNotas para la creación de la imagenPARTE III. MONTAJECAPÍTULO 10. SILUETAS CON EL FILTRO EXTRAERCómo recortar objetosIntroducción a ExtraerLas herramientas de pinturaLos controles de herramientaTécnicas de extracción avanzadasResaltado suavizadoModificar un bordeForzar color frontalUsar canalesConstrucción de la imagen: OcupaciónLa sala rojaDe roja a azulAñadido de la florFinalización con capas de ajusteNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 11. TRABAJAR CON MÁSCARAS DE CAPACómo dominar las máscaras de capaCreación de una máscara de capaPintar en una máscara de capaMáscaras de capa avanzadas y técnicas relacionadasRecolocar la máscaraMáscaras con capas de ajusteUsar una imagen como máscara de capaExploración de los comandos Aplicar imagen y CalcularEl comando Aplicar imagenEl comando CalcularNotas sobre los modos de fusión Añadir y RestarConstrucción de la imagen: Oscuro con brillo excesivoConstrucción de la peraDesarrollo del fondoConstrucción del destello en la peraAñadido de la figuraFinalización del destelloNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 12. USO DE LA HERRAMIENTA TAMPÓN DE CLONARLa herramienta Tampón de clonarIntroducción a la herramienta Tampón de clonarLos ajustes de la barra OpcionesLa herramienta Tampón de motivoTécnicas con el Tampón de clonarReparar arañazos y suciedadReducir la opacidad para mezclarUsar los modos de fusiónClonar un canalUso de un pincel personalizadoConstrucción de la imagen: El espacio intermedioClonación de un fondo con texturaUna nueva orientaciónAñadido del paisajeNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 13. ENTENDER LOS MODOS DE FUSIÓNModos de fusiónIntroducción a los modos de fusiónCategorías de modos de fusiónCómo acceder a los modos de fusiónEntender las categorías de modos de fusiónModos de fusión OscurecerModos de fusión AclararModos de fusión Efectos de luzLos modos de fusión Diferencia y ExclusiónModos de fusión Componente de colorOscurecerMultiplicarSubexponer colorSubexposición linealAclararTramaSobreexponer colorSobreexposición linealSuperponerLuz suaveLuz fuerteLuz intensaLuz linealLuz focalMezcla definidaDiferenciaExclusiónTonoSaturaciónColorLuminosidadTrabajar con modos de fusiónUso del comando TransiciónEfectos con pincel de inversiónPincel de desaturaciónPincel de coloreado a manoConstrucción de la imagen: Ominoso botánicoEl hombro ocultoLa vaina de semillasConstrucción de la texturaFinalización con capas gráficasNotas para la creación de la imagenPARTE IV. EFECTOS ESPECIALESCAPÍTULO 14. PINTURA Y PINCELES PERSONALIZADOSLo básico de pintar con PhotoshopEntender las variables de pinturaConstrucción de un pincel personalizadoVariables de pinceladaLos pinceles preestablecidosForma de la punta del pincelDinámica de la forma del pincelEfectos de dispersiónControles de texturaCapacidad de pincel dobleDinámica de colorOtra dinámicaModificadores de pincelada¿Por qué construir un pincel personalizado?Queremos pintar en un espacio personalizadoSe busca un efecto orgánicoQueremos imitar una texturaBuscamos un efecto de línea personalBuscamos una pincelada que se desvanezcaEstrategias de pintura: Dar color a una imagen en blanco y negroPinceles utilizadosBloquear la imagenAgregar detalles gestualesSombreado de la caraEstrategias de pintura: Pintar una máscara con texturaPinceles utilizadosCreación del fondoLa segunda imagen y la máscaraAñadido de las pinceladas finalesEstrategias de pintura: Crear pinceles a partir de fotografíasPinceles utilizadosCreación del primer pincelPintar con el pincelConstrucción del segundo pincelEstrategias de pintura: Clonar con dispersiónPinceles utilizadosAbstracción del fondoFinalización del fondoDisolución del alaConstrucción de la imagen: TrilogíaPintar una fotografíaMarcas y tonalidades de lápiz de colorDesplazamiento del color temporalMás pinceladas de pinturaReplanteamiento de las hojasHibisco, halo e iluminacionesNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 15. DOMINAR LOS FILTROS DISTORSIONAREntender los filtros DistorsionarPerspectiva general de los filtros DistorsionarLos efectos de texturaLos efectos de distorsiónLa excepciónLos filtros de textura y distorsiónDistorsionar con texturasFiltros de distorsión simplesLos filtros Proyectar y OndaUso del filtro ProyectarUso del filtro OndaTabla de resultados del filtro OndaCómo dominar el filtro DesplazarEl proceso del filtro DesplazarCreación del mapa de desplazamientoSe envuelve con la texturaAjuste del resultadoControl de las variablesTabla de resultados del filtro DesplazarConstrucción de la imagen: Casa en el árbolConstrucción de la textura de fondoColocación de la casaAñadir la distorsiónAñadido de la figura resplandecienteNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 16. CÓMO CREAR MOTIVOS PHOTOSHOPIntroducción a los motivos PhotoshopIntroducción a los controles del Creador de motivosCreación de un motivoTomar como muestra varias capasAjuste del tamaño y la alineaciónControl de la vista previaNavegación por la historia del azulejoEstrategias con motivosÁreas de muestra con alto contrasteMuestras textualesCreador de motivos con filtros de distorsiónConstrucción de la imagen: Delicias terrenalesCreación de un telón de fondo acuáticoAñadido de las figurasPulido de la manzanaLas tres hojasNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 17. USAR DEGRADADOS Y MAPAS DE DEGRADADOCreación y uso de degradadosFormas de degradadoComponentes de un degradadoEfectos de degradado especialesDegradados de ruidoMapas de degradadoConstrucción de la imagen: Caída libreComienzo con un degradadoPaso a monocromoAñadido del elencoDibujo del óvaloMatices y detallesNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 18. USAR EL FILTRO LICUARIntroducción a LicuarIntroducción a la interfaz de LicuarEntre bastidoresEl conjunto de herramientasOpciones de herramientaOpciones de reconstrucción y máscaraOpciones de visualizaciónUso de canales como máscaras para licuarCreación de reflejos acuáticosPreparación del reflejoUso de un canal alfa para congelar la máscaraAñadido de la distorsiónHacer las ondasTrabajar con la malla de LicuarPerspectiva del fichero de mallaReutilización de una malla guardadaConstrucción de la imagen: AbedulesCentrarse en la imagenAgregar algo de colorDistorsión de la imagenRetoques finalesNotas para la creación de la imagenCAPÍTULO 19. TRABAJAR CON EFECTOS DE ILUMINACIÓNIntroducción a los efectos de iluminaciónIntroducción a la interfaz de Efectos de iluminaciónLa ventana PrevisualizarEstilo y tipo de luzPropiedades de la luzAñadir texturaEstrategias con efectos de iluminaciónCreación de verdaderos efectos de texto grabadoCómo lograr que reluzca un efectoConstrucción de la imagen: En el bordeSiguiendo otro senderoAñadido de los árbolesUso de efectos de iluminaciónÚltimos toquesNotas para la creación de la imagenAPÉNDICE A. QUÉ HAY EN EL CD-ROMAPÉNDICE B. GALERÍA DE IMÁGENESReflexiones sobre la imagen digitalÍNDICE ALFABÉTICO

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes