Los costos de envío se calcularán en base a esta dirección en todo el sitio.
Selecciona tu país
Piñera Offshore
Sergio Jara (Autor) · Juan Pablo Figueroa (Autor) · Planeta · Tapa Blanda
7 opinionesQuedan 17 unidades
$ 9.300Excelente investigación periodistica sobre los oscuros actos financieros de un presidente de la república que se sirvió de esta magistratura para enriquecer su patrimonio, el de su familia y de sus amigos
Buena investigación, interesante
Muy dedicados y certeros en su relato......tremendo trabajo de los periodistas
Excelente
EXCELENTE LIBRO DE INVESTIGACION
Excelente reportaje
Libro Piñera Offshore de los periodistas Segio Jara y Juan Pablo Figueroa Un libro que me encargó una persona y que cuando iba a entregárselo, se me olvidó llevarlo. Bueno, leámoslo entonces, me dije. Y eso hice. Se trata de una investigación de los negocios de Sebastian Piñera, amigos y parientes, que se mueven de formas subterfiugicas (con muchos subterfugios) y por ello atrapan tu atención cual teleserie de Netflix (este es el canal que yo más veo). Las platas en juego son siempre enormes, para un observador como yo. Millones de dólares; muchos. Crean empresas espejo, en paraísos fiscales, donde materializan transacciones de alto valor, opacando, escondiendo, blurring la transparencia de lo que se está haciendo. Sospechoso por decir lo menos. Especialmente si el actor principal de todas estas movidas, es candidato a presidente de la república y dos veces presidente de Chile. Lo que más me sorprende es la ambición. Ambición de tener más y más plata. Y ambición de poder, de ser presidente de la república, no una sino dos veces. Esta persona tiene alguna pulsión que yo no tengo y que me cuesta reconocer como una pulsión que haga sentido. Se me aparece como algún tipo de locura. Y pienso que quizás la ambición de poder tiene que ver con fluidizar sus movidas económicas, pues desde cargos de poder y sus relaciones, puede influir para que aprueben o no vean, aquellas cosas que él quiere para sus fines de aún mayor enriquecimiento. A veces pienso también que es este driver del mundo en que estamos, competitivo, donde el juego, es ganar. Conozco el sabor, el placer, la euforia de ganar. Recuerdo ese gol de Leonel Sanchez del mundial del 62 en Chile, cuando Chile jugaba con Rusia, que contó magistralmente Sebastian Edwards en un artículo de la editorial del Mercurio. Obsesión por ganar. Ganar a como dé lugar. Dedicar la vida a ganar. Siempre ganar. O perder para después ganar. 2.900 millones de dólares habría acumulado en lo que va de su vida. Notable. Lo que toca se convierte en oro. Por eso votamos por él en la segunda elección, pues queríamos qué Chile se hiciera igual de rico. Pero no pasó. Sí, ganó, pero no nos hizo ricos. Y terminó bastante mal parado. Yo voté por él sabiendo que era un border line de la legalidad. Es que la otra opción era, desde mi mirada, peor. Porqué últimamente hemos llegado a tener opciones tan radicales, y tan extremas. Es a mi parecer lo que pasa hoy en las elecciones de Colombia entre Petro y Hernandez (ganó Petro). ¿Por qué los del medio no prosperan ? Algo tenemos que arreglar, pienso, en la forma en que ideamos el juego electoral. No me gusta Piñera, pienso que está enfermo de algo no diagnosticado. Y nos hace muy mal tener presidentes como él y pienso que próximamente en EEUU, será Trump, otro caso que no debiera ser. El sistema democrático requiere ajustes, sin duda. Definitivamente no recomiendo este libro.
¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.