Celebramos la semana del libro con hasta 80% dcto  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Por qué Fracasan los Países
Formato
Libro Físico
Editorial
Colección
Divulgación | Serie Divulgación. Actualidad
Año
2014
Idioma
Español
N° páginas
608
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9788423418909
ISBN13
9788423418909
N° edición
1

Por qué Fracasan los Países

Daron Acemoglu (Autor) · James A. Robinson (Autor) · Booket · Tapa Blanda

Por qué Fracasan los Países - James A. Robinson

4,44 estrellas - de un total de 5 estrellas 25 opiniones
Libro NuevoOrigen: España *
Envío: 8 a 13 días háb.
$ 50.000$ 25.000
-50%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 6 unidades

$ 25.000
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 09 de Mayo y el Viernes 16 de Mayo

Reseña del libro "Por qué Fracasan los Países"

¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones?

Nogales (Arizona) y Nogales (Sonora) tienen la misma población, cultura y situación geográfica. ¿Por qué una es rica y otra pobre? ¿Por qué Botsuana es uno de los países africanos con mayor desarrollo y, en cambio, países vecinos como Zimbabue, Congo o Sierra Leona están sumidos en la más desesperante pobreza? ¿Por qué Corea del Norte es uno de los países más pobres del mundo y Corea del Sur uno de los más prósperos?Por qué fracasan los países responde a estas y otras cuestiones con una nueva y convincente teoría: la prosperidad no se debe al clima, a la geografía o a la cultura, sino a las políticas dictaminadas por las instituciones de cada país. Debido a ello, los países no conseguirán que sus economías crezcan hasta que no dispongan de instituciones gubernamentales que desarrollen políticas acertadas.
Asimismo, los autores responden a las siguientes cuestiones:• China está creciendo a un ritmo trepidante. ¿Hasta cuándo podrá seguir creciendo al mismo ritmo? ¿Acabará por aplastar al mundo occidental?• ¿Hasta cuándo será Estados Unidos una potencia mundial? ¿Su sistema económico es apto para competir en las próximas décadas?• ¿Cuál es el mejor método para sacar de la pobreza a millones de personas? ¿Realmente las ayudas de Occidente ayudan a erradicar las hambrunas?A través de una cuidada selección de ejemplos históricos y actuales (desde la antigua Roma pasando por los Tudor y llegando a la China moderna) los reconocidos profesores Daron Acemoglu y James A. Robinson harán que usted vea el mundo, y sus problemas, de un modo completamente distinto.
Daron Acemoglu
  (Autor)
Ver Página del Autor
Es profesor de Economía y ocupa la cátedra Elizabeth y James Killian en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
En 2005 recibió la medalla John Bates Clark, otorgada a economistas menores de cuarenta años que han contribuido de manera significativa al pensamiento y conocimiento económico. En 2010 la revista Foreign Policy lo señaló como uno de los 100 pensadores más influyentes.
Sus principales intereses son la economía política, la economía del desarrollo, el crecimiento económico, la tecnología, los ingresos y la desigualdad salarial, el capital humano y la formación, y la economía del trabajo. Sus trabajos más recientes se centran en el papel de las instituciones en el desarrollo económico y la economía política.
Ver más
Ver menos
James A. Robinson
  (Autor)
Ver Página del Autor
Es politólogo, economista y catedrático en la Universidad de Chicago. Experto en Latinoamérica y África, en la actualidad desarrolla su investigación en Bolivia, la República Democrática del Congo, Sierra Leona, Haití y Colombia, donde durante muchos años ha impartido clases en época estival en la Universidad de los Andes en Bogotá.

Es coautor, junto con Daron Acemoglu, del superventas Por qué fracasan los países (Deusto, 2012), que analiza por qué algunos países crecen económicamente mientras que otros caen en la pobrez
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

José Luis Velasco Guzmán Sábado 28 de Marzo, 2020
Compra Verificada

El libro es muy bueno, pero el formato es de bolsillo, con letra muy chica. Anteriormente había comprado el mismo libro para regalo, y era otro formato, más grande, bonito y más barato, pero esas diferencias no estaban explicadas en ninguna parte ni se reflejan el el precio. Mal

240
Martin Contreras Lunes 22 de Agosto, 2016
Compra Verificada

Muy buen libro da una explicación lógica y bien fundamentada para entender el porqué del desarrollo o subdesarrollo de loa países

40
Jefry Fernández Lunes 15 de Julio, 2024
Compra Verificada

Libro en excelentes condiciones para ser usado! Si te interesa comenzar a aprender de economía y cómo se relaciona con las políticas públicas, este libro es para tí. Libro sin sesgos políticos, por lo demás.10/10

30
Daniel Iglesias Sábado 04 de Mayo, 2019
Compra Verificada

Un acercamiento a la economía.

30
Sebastian Arechaga Miércoles 01 de Abril, 2015
Compra Verificada

Buen libro, aunque con algunas debilidades en los análisis con metodologías históricas. La entrega se hizo efectiva en el tiempo esperado (2 semanas aprox, si mal no recuerdo)

30
Santiago Tomás González Díaz Lunes 30 de Marzo, 2020
Compra Verificada

Muy bueno

00
Alberto Garcia Labougle Martes 15 de Abril, 2025
Compra Verificada

Recién comienzo a leerlo pero parece muy interesante

00
Marcos Gonzalez Lunes 28 de Octubre, 2024
Compra Verificada

el formato del libro papel roneo,letra muy chica,tapa blanda hojas de mala calidad

00
Sebastián Morales Miércoles 18 de Septiembre, 2024
Compra Verificada

Muy buen libro. Su tamaño es pequeño, por lo que puedo leerlo en cualquier lado. Trata sobre la historia de las sociedades y cómo se fueron formando para bien o mal económicamente.

00
Claudio Rebolledo Domingo 23 de Junio, 2024
Compra Verificada

recomendado para entender las razones de las revueltas que vive mi pais desde octubre 2019, el problema mapuche, que lleva décadas sin solución, y varios otras situaciones complicadas

00
Paulina Goldberg Lunes 04 de Octubre, 2021
Compra Verificada

Excelente

00
Rodrigo Araya Viernes 16 de Octubre, 2020
Compra Verificada

muy ilustrativo para entender los orígenes de la pobreza, Lo recomiendo 100%

00
Alejandro Zapata Ramirez Miércoles 01 de Julio, 2020
Compra Verificada

aun no lo termino de leer, pero es un libro muy interesante institucionalmente

00
Marco Vinicio Ramirez Acosta Lunes 29 de Junio, 2020
Compra Verificada

Excelente precio, perfectamente empacado, totalmente nuevo y en el tiempo acordado. Muy serios.

00
Ignacio Navarrete Miércoles 19 de Febrero, 2020
Compra Verificada

Excelente Libro y entrega.

00
Alex Arroyo Miércoles 18 de Diciembre, 2019
Compra Verificada

excelente servicio y calidad del producto

00
Daniel Munoz Viernes 18 de Octubre, 2019
Compra Verificada

una maravilla...recomendable 100%

00
Guillermo Alejandro Figueroa Verdugo Viernes 02 de Agosto, 2019
Compra Verificada

Buen servicio y excelente libro

00
Alberto Novoa Lunes 27 de Julio, 2015
Compra Verificada

todo bien...como siempre. Felicitaciones y muchas gracias

00
Francisco Humeres Lunes 28 de Septiembre, 2020
Compra Verificada

excelente descripción de los estados fallidos

01
Aldo Mesa Meza Jueves 05 de Noviembre, 2020
Compra Verificada

Lo evalúo con 5 puntos; cumplió totalmente mis expectativas. No obstante, debido a su extensión y reflexiva lectura aún no termino de leerlo. Aldo Mesa

01
Felipe Cárdenas Jueves 11 de Mayo, 2017
Compra Verificada

Bien el libro, pero el tipo de formato impreso (tamaño, letras, etc.) no me gustó

12
Carlos Cantillana Martes 28 de Junio, 2016
Compra Verificada

Regular, porque el libro venía con su portada dañada.

12
Gabriel Sepulveda Miércoles 06 de Abril, 2016
Compra Verificada

el lineas generales me siento en conformidad por la calidad del libro que es muy buena.

01
Rodolfo Martinez Lunes 29 de Agosto, 2022

de los mejores libros que he leído, de esos que hay que leer mas de una vez y de esos que ameria analisis y reflexión profundo cada capítulo.

10
Ver más opiniones de clientes
  • 72% (18)
  • 8% (2)
  • 12% (3)
  • 8% (2)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes