Que no te Pille la Máquina
5 opiniones$ 13.520
$ 15.900
Ahorras: $ 2.380
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
Ver en detalle las listas" Autor sin conocimiento en IA, típicos autores que reescriben libros para sus "seguidores" Gracias Editorial Planeta, por fomentar este tipo de autores "
" No era lo que pensaba. Narrativa aburrida, repetitiva y nada nuevo que aportar. "
" Libro mal escrito y sin investigación. Muy amateur todo. "
" Nicolás Copano, joven periodista y estudioso del tema, ha creado un libro sobre inteligencia artificial que destaca por su claridad y profundidad. Su capacidad para investigar y explicar este complejo tema es admirable, captando la atención tanto de profesionales con años de experiencia como de aquellos que recién se inician en este fascinante campo. El libro se estructura de manera muy acertada. Comienza proporcionando un contexto sobre la revolución tecnológica actual, mostrando cómo la inteligencia artificial se ha integrado en nuestras vidas y trabajos. Luego, de manera creativa, enseña a utilizar estas herramientas en la vida cotidiana y profesional, destacando la importancia de adaptarse al trabajo con la IA para no quedarse atrás en el ámbito laboral. Una sección destacada es donde Nicolás Copano realiza entrevistas con las principales inteligencias artificiales, permitiendo a los lectores ver cómo reaccionan y "reflexionan" sobre sus propios límites. Esta parte es innovadora y brinda una perspectiva única sobre el comportamiento y las capacidades de estas IA. Además, el libro nos ofrece una perspectiva de vida sana para poder enfrentar los cambios que se avecinan. Esta visión es esencial, ya que prepara al lector no solo para comprender la tecnología, sino también para adaptarse de manera saludable y sostenible a un mundo en constante transformación. En conclusión, este libro es una lectura esencial para cualquiera interesado en la inteligencia artificial. Nicolás Copano ofrece una visión refrescante y pragmática sobre cómo la IA está moldeando nuestro presente y futuro. Su enfoque informativo y estimulante lo convierte en un recurso valioso y altamente recomendable para entender y aprovechar las oportunidades que la IA ofrece en nuestro mundo en constante evolución. "
" ¡Qué decepción que no se contrate a alguien relacionado en el tema (ingeniero informático, doctor en computación, etc.) que quiera hacer divulgación científica! Sino caen en 'influencers' que poco aportan en el tema, poca objetividad. No sabía que Nicolás Copano, supiera algo de matemáticas para opinar como se crean estos algoritmos ... Insisto, es una lástima que no se de oportunidad a gente joven que realmente sabe y sólamente subestiman al lector con estos escritores. "
¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.