Compartir
Sembrando en el Desierto
Masanobu Fukuoka
·
Cauac
Sembrando en el Desierto - Masanobu Fukuoka
$ 20.930
$ 29.900
Ahorras: $ 8.970
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
✓ Producto agregado correctamente a la lista de deseos.
Ver en detalle las listasRecíbelo
Mañana, comprando antes de
17 horas y 44 minutos.
En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*, Viña del Mar y Concón
* A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana
* Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
Lo recibirás el
miércoles 07 de junio.*
* RM: (Gran Santiago).
* VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
* V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
* IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
* Resto de Chile: Un día hábil después.
Reseña del libro "Sembrando en el Desierto"
Sembrando en el desierto fue la última obra que escribió Masanobu Fukuoka, hasta ahora inédita en castellano. En ella narra los viajes que realizó ya en su ancianidad, una etapa de su vida relativamente menos conocida que la reflejada en el clásico La revolución de una brizna de paja, que tanto nos inspiró a personas de distintas generaciones en todo el mundo. Si aquél libro fue escrito desde su tranquila y pacífica vida en la prodigiosa granja de Shikoku durante los años 50, 60 y 70, en este encontramos a un viajero incansable, explorador del mundo y activista revolucionario a partes iguales, observando el problema de la desertificación desde una perspectiva cada vez más amplia y profunda, y a la vez promoviendo la cooperación humana por el reverdecimiento y la regeneración de la Tierra en todo el mundo. La traducción al castellano y publicación de Sembrando en el desierto es un emprendimiento conjunto de Cauac Editorial Nativa y la Cooperativa Bosque Madre, dos proyectos asociados a la Red de Permacultura del Sureste Ibérico. Ante el aparentemente inexorable avance del desierto en la Península Ibérica, especialmente en la biorregión del Sureste, el propósito compartido en la edición de este libro es el de divulgar una información y un mensaje que alimentan la esperanza y motivan a la acción cooperativa por la regeneración de nuestros degradados ecosistemas. _ Sobre el autor: Masanobu Fukuoka ideó una forma de cultivo a la que llamó "agricultura natural", que no sólo configuró filosóficamente, sino que también practicó a través del llamado método Fukuoka. Este método personal traspasó las fronteras del Japón y terminó configurando una referencia dentro de la agricultura natural en el mundo y también de la permacultura. El método de Fukuoka persigue reproducir las condiciones naturales tan fielmente como sea posible. Sus practicantes afirman que el suelo se enriquece progresivamente y la calidad de los alimentos cultivados aumenta,y todo ello sin esfuerzo. Principios de trabajo No arar: de esta forma se mantiene la estructura y composición del suelo con sus características óptimas de humedad y micronutrientes No usar abonos ni fertilizantes: mediante la interacción de los diferentes elementos botánicos, animales y minerales del suelo, la fertilidad del terreno de cultivo se regenera como en un ecosistema no perturbado. No eliminar malas hierbas ni usar pesticidas: estos destruyen los microorganismos del suelo. Fukuoka propone una interacción entre plantas que enriquece y controla la biodiversidad de un suelo. La presencia de insectos puede equilibrarse en un cultivo. No podar: dejar a las plantas seguir su curso natural. Sembrar mediante bolas de arcilla llamadas Nendo Dango Estos radicales principios de trabajo se basan en la filosofía Wu Wei, no hacer o más exactamente no intervenir o forzar las cosas.
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
Respuesta:
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Respuesta:
El libro está escrito en Español.
Respuesta:
La encuadernación de esta edición es tapa blanda.
✓ Producto agregado correctamente al carro, Ir a Pagar.