Envío a LUKA en todos los libros que quieras!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Silencio, Lenguaje y Ser: Heidegger y la Sigética
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
138
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.0 x 14.0 x 0.8 cm
Peso
0.18 kg.
ISBN13
9788412243949

Silencio, Lenguaje y Ser: Heidegger y la Sigética

Alejandra Rangel (Autor) · Vaso Roto Ediciones S.L · Tapa Blanda

Silencio, Lenguaje y Ser: Heidegger y la Sigética - Rangel, Alejandra

Libro Nuevo

$ 33.770

$ 51.950

Ahorras: $ 18.180

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 09 de Julio y el Martes 16 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Silencio, Lenguaje y Ser: Heidegger y la Sigética"

Con Descartes y la instauración de la Modernidad, la filosofía, nos dice Alejandra Rangel, se había olvidado del estudio del ser. Fundamentada en años de lectura de Heidegger, la estudiosa nos muestra el camino hacia un pensamiento contemplativo y un habitar poético, pues son los pensadores y los poetas quienes llenan su silencio de verdad: «El pensar (racional) es el dominante en la ciencia; sin embargo, no es el que revela a los pensadores y poetas como guardianes de la morada donde habita el hombre , escribe.Desde Platón el poeta no podía ser pensador pues su saber no pertenecía a la techné. El Heidegger que muestra Rangel es el que se ocupa de la verdad (alétheia), la que se oculta y, al hacerlo, nos lleva camino al habla. La filósofa mexicana analiza la sigética de Heidegger para desentrañar lo no dicho y sí escuchado en el silencio: «Blanco de Octavio Paz, «Una tarde de invierno de Georg Trakl, lo que está y no vemos en la obra de Paul Cézanne, en donde pide ver más allá de lo que tenemos delante, la música, analizada a través de John Cage y el vacío del teatro Nôh, cuyas influencias remiten al budismo zen y al taoismo. Trazos de lo humano en un camino sin dispersión, dotado de interés genuino.La mirada de Alejandra Rangel, quien durante más de tres décadas leyó incansable diversas versiones de Heidegger, exige una alerta sensorial al escribir para nosotros un ensayo pleno de silencio, vacío, blancura, aquello que se dice en lo no dicho del silencio.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes

Búsquedas populares donde aparece este libro