Sistema Nacional de Ocio Para Chile
Jorge Rosales Salas · Rialstat Spa
14 opiniones$ 12.000
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
Ver en detalle las listas" no cumplió para nada las espectativas "
" Excelente libro y está de acuerdo a los momentos que vivimos actualmente. Del 1 al 10, se merece un 10. Ojalá todos lo puedan obtener para opinar con una buena base "
" Excelente libro. Muy didáctico y divertido. Buena información de un tema cada día más en boga. "
" En primer lugar quiero agradecer al Doctor Tiempo por su gran obra. Es un libro claro en sus conceptos y muy preciso. Tiene excelentes propuestas. En un país donde la salud mental se ha echado enormemente a perder, me parece importantísimo después de bajar a 40 horas, abogar por un Sistema Nacional de Ocio. Una persona feliz podrá rendir más en su trabajo. A los señores empresarios que son reacios a estas propuestas, decirles que una persona sana física y mentalmente les va a rendir más y su productividad aumentará. "
" Excelente libro, instala una discusión imprescindible para nuestra sociedad. Recomiendo 100% leerlo, compartirlo y conversarlo. "
" Leí el libro y la verdad me parece excelente, siento la necesidad de compartir lo que ahí se publica, entendiendo la necesidad de aplicar el ocio como parte de nuestro proceso evolutivo y de salud mental. Lo recomiendo sin ninguna duda. "
" El libro "Sistema Nacional de Ocio para Chile" de Jorge Rosales-Salas es una obra esencial que aborda la relevancia del ocio en la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos. Sin ser experto, encuentro fascinante cómo el autor explora la relación entre el tiempo libre y la creatividad, me hacen recordar las sabias palabras de Bertrand Russell: "El ocio es esencial para la civilización y la creatividad". Esta lectura promete una visión enriquecedora sobre la importancia de aprovechar el tiempo libre para un desarrollo social e inclusivo. "
" Un excelente trabajo, una propuesta necesaria y un texto para leer. Sin tiempos para la individualidad, para compartir con nuestros seres queridos, sin tiempo para nuestras actividades personales, para hacer deporte o simplemente para descansar, sin el ocio, la productividad irá a la baja de manera constante, afectando no solo a las personas sino también a las economías... un tema super interesando para un país donde pareciera que tenemos cada vez menos tiempo. Gracias Jorge por tu trabajo y tu preocupación. "
" Este libro representa una oportunidad para percibir el ocio como algo positivo y quitarnos el estigma detrás de la palabra. Ojalá un sistema como este fuese parte de nuestro país. "
" Un excelente trabajo, que nos abre a la necesidad como sociedad de preguntarnos cuanto tiempo dedicamos a lo que realemente nos gusta y plantea desde distintas perspectivas lo dificil que es responder esta pregunta. Muy bien escrito, y necesario en este tiempo en que como sociedad el trabajo nos ha consumido. Gracias Jorge. "
" Me encantó el libro, siempre he pensado que las culturas que impulsan el ocio son más prósperas, sanas y felices. El libro está escrito de manera clara y directa. Muy práctico para entender los problemas y sus soluciones. El contenido es una excelente guía para la toma de decisiones del sector público principalmente, pero también, un llamado a la acción por parte de la sociedad civil y la empresa privada. También hay un claro llamado a regular, desde el derecho y la institucionalidad para constituir el sistema que se propone. 100% recomendable "
" Es un libro escrito para la ciudadanía. Muy claro, amigable de leer, pero además muy necesario. Es clave desatanizar la palabra ocio y es absolutamente clave, como necesidad de salud pública, establecer un sistema que nos permita disfrutar del ocio como acto protector de nuestra salud física y mental. "
" Excelente libro, una estructura y redacción que permite entender el ocio, tiempo y su importancia. Su lectura es recomendable a fin d comprender lo que significa una propuesta que llama la atención. "
" Un libro que debe ser leído y comentado por todos los legisladores, hacedores e implementadores de políticas públicas, pero por sobre todo la ciudadanía, en un lenguaje sencillo y sin tecnicismos Doctor Tiempo nos explica la importancia en diversos ámbitos de la vida de las personas la importancia del Ocio. Entregando una detallada propuesta de su implementación, financiamiento y evaluación, que sin lugar a dudas debemos sentarnos a debatir. "
¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.