Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Testimonio Sacerdotal Según la Sana Doctrina de la Iglesia.  "la Apostasía (2Ts. 2)"
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2015
Idioma
Español
N° páginas
380
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN13
9781463397166

Testimonio Sacerdotal Según la Sana Doctrina de la Iglesia. "la Apostasía (2Ts. 2)"

Padre Carlos Nieves Figueroa (Autor) · Palibrio · Tapa Dura

Testimonio Sacerdotal Según la Sana Doctrina de la Iglesia. "la Apostasía (2Ts. 2)" - Padre Carlos Nieves Figueroa

Libro Nuevo

$ 65.860

$ 101.330

Ahorras: $ 35.470

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Miércoles 26 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Testimonio Sacerdotal Según la Sana Doctrina de la Iglesia. "la Apostasía (2Ts. 2)""

Nuestro escudo, en su significado, trasciende de lo material a lo espiritual y sobrenatural como vivo testimonio del obrar y el querer divino del Señor y Maestro de la Historia de la Salvación y redención de Dios. En una unidad formidable de signos nos revela que desde hace cinco siglos la Divina Misericordia nos elige como Puerto o Refugio seguro para la salvación del remanente que confluirá de los diferentes lugares donde se encuentra disperso. Representa a un Pueblo que nace a una vida nueva, a la vida de la gracia divina con la vocación especifica del Precursor, Juan. Es un Puerto, tierra de sangre, tierra del gran Señor, que habría de descubrirse, en su momento, en la Bendición de la Sangre vertida que nos atrajo al inicio la salvación y la redención del Salvador y Redentor. Es un pueblo sobre el que el divino Redentor, así ha querido recordarnos la vocación a la que, en la esperanza, fuimos convocados desde el principio, como descendencia de una Mujer, bendecidos en una primera familia y congregados en el Pueblo de su propiedad, el que se convertiría, por la fe en el Redentor, en la gran Familia de Dios. Es un Blasón verde con el Cordero echado sobre el Libro del apocalipsis de Jesucristo portando la bandera de Juan Evangelista. Entre los demás signos, aparte de los del reino colonizador, Fernando e Isabel, sus iniciales y coronas, aparece en un letrero a la redonda: "Juan es su nombre...; el color verde predominante está relacionado con los comienzos de la era cristiana, con alusión a San Juan Bautista, como símbolo de la hierba o vegetación, cuando este predicaba en las selvas desérticas de Judea...,...,... Las banderas y cruces de Jerusalén como símbolos de San Juan Bautista, nombre dado a la isla invariablemente unido al nombre de Jerusalén. El haz de flecha y el yugo constan del misterioso número siete que tanto se repite simbólicamente en el Apocalipsis". (Nueva Enciclopedia de Puerto Rico de la Geografía, Historia y Cultura Vol. 3, pags. 138-139. Autor: José A. Toros Sugrañes. Ed. 1996, Editorial Lector Hato Rey, P.R.)

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes