Promos de Junio con hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Tubérculos Andinos en Sugamuxi, Boyacá, Colombia: Una Aproximación al Relicto de la Alimentación Nativa en Parte de la Región Muisca
Formato
Libro Físico
Año
2013
Idioma
Español
N° páginas
96
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9783659082153

Tubérculos Andinos en Sugamuxi, Boyacá, Colombia: Una Aproximación al Relicto de la Alimentación Nativa en Parte de la Región Muisca

PÉRez Mojica, IvÁN AndrÉS (Autor) · Editorial Académica Española · Tapa Blanda

Tubérculos Andinos en Sugamuxi, Boyacá, Colombia: Una Aproximación al Relicto de la Alimentación Nativa en Parte de la Región Muisca - PÉRez Mojica, IvÁN AndrÉS

Libro Nuevo

$ 73.630

$ 113.280

Ahorras: $ 39.650

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Viernes 19 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Tubérculos Andinos en Sugamuxi, Boyacá, Colombia: Una Aproximación al Relicto de la Alimentación Nativa en Parte de la Región Muisca"

El consumo de los tubérculos andinos está restringido a las zonas rurales y no goza de popularidad en los centros urbanos. Entre las razones de su poca difusión se encuentran el desconocimiento del producto y sus formas de preparación. Superando estos aspectos, se presenta la expectativa de que estos productos se conviertan en alimentos de uso común para los pobladores urbanos, lo que significaría una mayor demanda en los mercados, diferentes tipos de presentación, uso a nivel de la industria farmacéutica mejorando los precios y el volumen de producción. Los tubérculos andinos han sobrevivido a los fenómenos de desarrollo económico que han mermado los recursos naturales, extinguiendo algunos y dejando otros en deplorable estado. La fuerza que sustentan pasa por encima del mercado, la canasta familiar y la sociedad de consumo, representan la resistencia de la propia tierra y de la cultura indígena y campesina frente a la invasión de paquetes tecnológicos externos. Reconocer los atributos de especies autógenas, es una de las responsabilidades de la academia en busca del desarrollo sostenible de los pueblos de los Andes.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes