Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Vendaval De Julio,El
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
659
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN13
9788497391672

Vendaval De Julio,El

José Semprún Bullón (Autor) · Actas · Tapa Dura

Vendaval De Julio,El - José Semprún Bullón

Libro Nuevo

$ 43.440

$ 66.830

Ahorras: $ 23.390

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Jueves 20 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Vendaval De Julio,El"

Desde las elecciones de febrero de 1936, que dieron el triunfo al Frente Popular, da comienzo la preparación, por diversos sectores militares y civiles opuestos a la nueva situación, de un movimiento militar. Al no concretarse diversos proyectos iniciales, la jefatura de hecho de la prevista acción recae en el general Mola que atiende a su planificación desde su puesto de Pamplona, mientras gestiona la participación de fuerzas civiles de Falange y el Requeté en la prevista marcha sobre Madrid. Por otra parte, la crisis política a que se asiste en esos meses —especialmente el asesinato de Calvo Sotelo— favorece sus proyectos, decantando hacia una postura favorable a la rebeldía a mandos y fuerzas antes reacias a secundarla. La tarde del 17 de julio (¡el 17 a las 17!) da comienzo en Melilla el alzamiento, que se impone en todo el Protectorado. Sin embargo la inexplicable tardanza en secundarlo por los mandos comprometidos en la Península en unas horas decisivas, ofrece al Gobierno y a las fuerzas militantes que lo apoyan la posibilidad de organizar la resistencia en Barcelona, Bilbao, Asturias... así como en Madrid. Por ello, a pesar de que casi todas las guarniciones secundan la rebelión, esta fracasa tras pocas horas de lucha en puntos tan decisivos como la capital y Cataluña. Sobre todo, el Gobierno conserva la gran mayoría de los buques de la Escuadra, que bloquean el paso a la Península del ejército de África, prácticamente el único contingente operativo de las fuerzas armadas. Ello obliga a los jefes sublevados a lograr medios de procedencia extranjera para implementar el paso del Estrecho. Mientras por su parte, el Gobierno trata de conseguirlos en Francia; si bien en ese país se impondrá en pocos días el criterio de la «no intervención». Entretanto ambos bandos reducen la mayor parte de los enclaves enemigos en sus zonas de predominio; poco más de una semana tras el inicio del levantamiento puede decirse que están sentadas las bases de la contienda que se prolongará hasta abril de 1939.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes