¡Promos de Junio hasta 80% dcto!  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Verdades compartidas
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Ciencias humanas y sociales | Actualidad
Año
2023
Idioma
Español
N° páginas
160
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786287655270

Verdades compartidas

Natalia García Freire (Autor) · Juan Gabriel Vasquez (Autor) · Carlos Manuel Álvarez (Autor) · Leila Guerriero (Autor) · Antonio Ortuño (Autor) · Nona Fernández (Autor) · Claudia Hernández (Autor) · Ana Paula Maia (Autor) · Junot Díaz (Autor) · Seix Barral · Tapa Blanda

Verdades compartidas - Claudia Hernández

Ciencias humanas y sociales | actualidad

Libro NuevoOrigen: Colombia *
Envío: 11 a 15 días háb.
$ 24.710$ 13.590
-45%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 9 unidades

$ 13.590
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 02 de Julio y el Martes 08 de Julio

Reseña del libro "Verdades compartidas"

Con el propósito de contribuir activamente al mandato de la Comisión de la Verdad, el Centro Internacional para la Justicia Transicional y el Hay Festival invitaron a nueve escritoras y escritores americanos a visitar las páginas del informe y escribir sobre lo que vieron y lo que leyeron.?La reconciliación es ardua cuando dejamos de imaginar a los demás. Las sociedades, por lo demás, no suelen conocer las verdaderas cicatrices que deja en una vida humana el paso de la violencia. Conocen los atajos mediáticos, el espectáculo, las estadísticas. Todo lo cual pone en las manos de los narradores la posibilidad bellísima de abrir un espacio de concentra ción y de mirada sostenida, un espacio donde se les otorgue a los relatos de los otros el tiempo y la atención que deberían merecer siempre?.Juan Gabriel Vásquez
Juan Gabriel Vasquez
  (Autor)
Ver Página del Autor
(Bogotá, 1973) es autor de las colecciones de relatos Los amantes de Todos los Santosy Canciones para el incendio (Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y de las novelas Los informantes, Historia secreta de Costaguana, El ruido de las cosas al caer (Premio Alfaguara, Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze, The International IMPAC Dublin Literary Award), Las reputaciones (Premio Real AcademiaEspañola, Premio Literario Arzobispo Juan de San Clemente, Prémio Casa da América Latina de Lisboa), La forma de las ruinas (Prémio Literário Casino da Póvoa) y Volver la vista atrás (Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa). Vásquez ha publicado también dos recopilaciones de ensayos literarios, El arte de la distorsión y Viajes con un mapa en blanco, y una breve biografía de Joseph Conrad, El hombre de ninguna parte. Ha traducido obras de Joseph Conrad, Victor Hugo y E. M. Forster, entre otros. Ha ganado dos veces el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. En 2012 ganó en París el Prix Roger Caillois por el conjunto de su obra. En 2016 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la república francesa, y en 2018 recibió la Orden de Isabel la Católica. Sus libros se publican en 30 lenguas. Es columnista del periódico español El País.
Ver más
Ver menos
Leila Guerriero
  (Autor)
Ver Página del Autor
Leila Guerriero (Argentina, 1967) es periodista. Su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y España: La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País, de España; Gatopardo, de México, y El Mercurio, de Chile, entre otros. Es editora para América Latina de la revista mexicana Gatopardo. Publicó los libros Los suicidas del fin del mundo, Frutos extraños y, en Anagrama, Una historia sencilla, Zona de obras, Plano americano, Opus Gelber. Retrato de un pianista, La otra guerra y La llamada. En 2010, su texto «El rastro en los huesos», publicado en El País y en Gatopardo, recibió el premio CEMEX+FNPI. Algunos de sus libros han sido traducidos al inglés, el francés, el italiano, el alemán, el portugués, el sueco y el polaco.
Ver más
Ver menos
Claudia Hernández
  (Autor)
Ver Página del Autor
Claudia Hernández (San Salvador, 22 de julio de 1975) es una escritora salvadoreña destacada por su exploración literaria de la violencia y las desigualdades de género en El Salvador. Licenciada en Comunicaciones y Relaciones Públicas por la Universidad Tecnológica de El Salvador, ha dedicado su carrera a la narrativa de ficción y la enseñanza de la redacción .
Wikipedia, la enciclopedia libre

Su obra incluye seis libros de cuentos y tres novelas, entre las que destacan Roza, tumba, quema (2017), El verbo J (2018) y Tomar tu mano (2021). Esta última novela forma parte de una trilogía que aborda la experiencia femenina en el contexto de la posguerra salvadoreña, centrándose en la figura de la esposa como protagonista. La narrativa se caracteriza por su estructura coral, donde las mujeres no tienen nombres, reflejando la invisibilidad y el sufrimiento cotidiano que enfrentan .

Hernández ha sido reconocida internacionalmente por su labor literaria. En 2004, recibió el premio de la Fundación Anna Seghers de Alemania, otorgado a autores jóvenes cuya obra contribuye al desarrollo de sociedades más justas y tolerantes. En 2007, fue seleccionada para Bogotá 39, una iniciativa que destaca a 39 escritores latinoamericanos menores de 39 años .

Actualmente, Claudia Hernández continúa siendo una voz influyente en la literatura latinoamericana, ofreciendo una mirada crítica y profunda sobre las realidades sociales y de género en su país.
Ver más
Ver menos
Ana Paula Maia
  (Autor)
Ver Página del Autor
Ana Paula Maia (Nova Iguaçu, 1977) es una escritora y guionista brasileña reconocida por su estilo directo y su enfoque en personajes masculinos que desempeñan oficios marginales. Sus obras abordan temas como la violencia estructural, la relación entre humanos y animales, y la degradación ambiental. Entre sus novelas más destacadas se encuentran De ganados y de hombres (2013), Enterre seus mortos (2018) y De cada quinhentos uma alma (2021). Su literatura ha sido traducida a varios idiomas, incluyendo el español, francés y alemán.

Maia ha sido galardonada con el Prêmio São Paulo de Literatura en dos ocasiones consecutivas: en 2018 por Assim na Terra como embaixo da Terra y en 2019 por Enterre seus mortos. Su narrativa se caracteriza por una prosa concisa y una exploración profunda de la condición humana en contextos extremos. Además de su labor literaria, ha trabajado como guionista en proyectos cinematográficos y televisivos.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes